GremialesRosario

Frente gremial convoca a marchar contra el gobierno de Milei: “Lo que no debemos hacer nunca es quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se llevan puestas las conquistas”

Reunidos en el Sindicato de Dragado y Balizamiento de la ciudad de Rosario, el espacio multisectorial del “Frente de lucha por la Soberanía, el Trabajo digno y los Salarios justos” – en la previa de la movilización prevista para el miércoles 25 de junio en Buenos Aires hacia el Ministerio de Desregulación y Reforma del estado – ponderó los ejes del plan de lucha ante lo que consideran “una coyuntura difícil para las y los trabajadores ante patronales encabezadas por gobiernos de ultraderecha y derecha que impactan negativamente en el sector laboral generando precarización, pérdida de derechos y Aumento de la desigualdad”, recalcaron durante el encuentro.  

Ante este escenario adverso convocaron “a los trabajadores con o sin empleo a debatir y luchar con el único objetivo de frenar la quita de derechos y lograr las reivindicaciones” e hicieron una fuerte critica al gobierno nacional al señalar que “es un Estado muy presente para garantizar ganancias extraordinarias a los sectores concentrados de la economía poniendo techos a las paritarias y aumentando el ejercito de desocupados tanto en el sector publico como privado”, advirtieron desde el frente gremial.

De inmediato volvieron a la carga contra la gestión de Javier Milei al señalar que “un estado que no solo busca ausentarse sino destruir humana y simbólicamente áreas estratégicas y a su personal, como en Salud, Educación, Género, Ciencia y Técnica, Infancias, entre otras”, y prosiguieron destacando que “la profunda desregulación del sistema productivo y del transporte afectan los intereses comunes de nuestro país para facilitar la entrega al poder económico extranjero, dándole un golpe mortal a nuestra soberanía”, afirmaron.

“Lo que Milei no logra mediante el ejercicio de la política lo hace por la vía del DNU y mediante la represión. Cada día que pasa vivimos un retroceso absoluto que debilita y resquebraja la democracia que logramos mantener por 45 años, con sus deudas y sus logros”, apuntando inequívocamente contra las malas formas que tiene para relacionarse con la sociedad el espacio libertario. “Las decisiones en materia de trabajo y producción encarnadas por el ministro Sturzenegger pone al pueblo trabajador en su conjunto, un escalón más abajo en la degradación de nuestra patria, nuestra identidad y soberanía”, apuntando directamente contra un ministro al cual consideran “un monje negro” en toda esta historia.

Para terminar el encuentro gremial, los dirigentes presentes reclamaron que “lo que no debemos hacer nunca es quedarnos de brazos cruzados viendo como se llevan puestas las conquistas que a lo largo de la historia supimos conseguir” y a continuación hicieron un llamado a “todos los sectores de la sociedad para que en unidad pongamos un límite a este atropello y hagamos tronar la voz más gloriosa que tiene el pueblo que es la voz de los trabajadores”, concluyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *