“Casi un feliz encuentro”: Una comedia ácida que nos interpela sobre las emociones y el amor
Una obra de Griselda Gambaro con las actuaciones de Inés Plebani y Vanina Piccoli, y la dirección de Ofelia Castillo. En esta comedia ácida de Griselda Gambaro dos hermanas se reencuentran luego de la muerte de sus padres. La obra indaga sobre la fragilidad de los vínculos afectivos, y entre el humor y la emoción nos lleva a preguntarnos si es cierto que a veces solo con el amor no alcanza.
Esta obra cuenta con el apoyo de “Espacio Santafesino”, Ministerio de cultura de la Provincia de Santa Fe
Elenco | Biografías
Ofelia Castillo nació en Rosario en 1968. Obtuvo el título de Actriz en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres el año 1992. Ha trabajado ininterrumpidamente como actriz desde el año 1989 en teatro, radio, televisión y cine. Ha sido convocada y dirigida por los directores Jorge Dunster, Rodolfo Pacheco, Cristian Marchesi, Andrea Fiorino, Ricardo Arias, Alejandra Gómez, Romina Tamburello, Aldo Pricco, Pablo Razuk, Adrián Giampani y Matías Martínez y Natalia Pautasso entre otros.
Para televisión ha participado como actriz de diversas producciones locales y nacionales entre las que se cuentan “Pájaros negros” (Dirección de Jésica Aran), “El censo” (Dirección de Elena Guillén), “Balas Perdidas” (Dirección de Hugo Grosso) y la miniserie de History Chanel “El Jesuita”, ganadora del premio Emmy Internacional en el rubro Non English US Primetime Program y del premio ATVC en el rubro Mejor documental. Recibió la Mención por Actuación del jurado del XXII Festival Latinoamericano de Video y Artes Visuales por el protagónico del cortometraje “Basalto”.
En cine ha participado de “Vera” (dirigida por Romina Tamburello y Federico Actis) y Vamos viendo, de Jesica Aran de próximo estreno.
Ha dirigido:
- “Duele”, estrenada en 2019 y aún en cartel, con la actuación de Ignacio Amione;
- “Out”, estrenada en 2019 como parte del ciclo Microteatro, sobre un texto de Alejandra Gómez;
- “Seudónimo Masculino”, audioserie basada en un texto de Patricia Suárez y producida por el Centro Cultural del Parque España y Radio Universidad de Rosario;
- “Siemprevivas, Mujeres Cantando alrededor de una mesa”, estrenada en 2021 y aún en cartel, con las actuaciones de Myriam Cubelos, Alejandra Zambrini y elenco. Esta obra ha sido declarada de interés municipal (Rosario) y provincial (Santa Fe), y ha sido seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación para su presentación en Escenarios MICA. En los Premios Hugo Federales al Teatro Musical fue distinguida en Mejor Obra Musical y Mejor Intérprete Vocal Femenina (Myriam Cubelos).
- “Remeras negras”, proyecto ganador de la Comedia Municipal Norberto Campos de la Ciudad de Rosario.
- Actualmente dirige la obra “Casi un feliz encuentro” de Griselda Gambaro.
Ines Plebani es actriz y profesora de teatro recibida en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario. Completo su formación actoral con la actriz y directora Rita Cortese.
Participó en obras como “Los amores de Águeda” de Julio Chávez y “El tapadito” de Patricia Suarez ambas dirigidas por Rita Cortese.
En dos oportunidades fue parte de los elencos que resultaron ganadores del concurso de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. “Como Blanca Diosa” de Daniel Dalmaroni, y y “Un sitio frío” sobre textos de Federico García Lorca.
Fue parte de “Manantiales”, obra escrita y dirigida por Alejandra Gómez, elegida para el ciclo “UN VERANO FRESQUITO” en el Teatro La Comedia de la ciudad de Rosario.
En el campo audiovisual, protagonizo el Cortometraje “Saltar o quedar” dirigido por Pablo Astrada, mención especial del Jurado del Festival de Cine Latinoamericano de Rosario y del cortometraje “Libertad 121” dirigido por David Pire y Javier Rosaningo, ganador “Mejor cortometraje 2021” en el Festival de Cine Latinoamericano de Rosario.
Vanina Piccoli: Actriz, payasa, docente y asistente de dirección. Se ha formado como actriz en la “Escuela provincial de Teatro y Títeres N° 5029, como payasa en la AH! Academia del humor y como docente en el Instituto N° 16 “Bernardo Houssay”. Ha complementado en forma permanente sus profesiones y estudios realizando cursos y talleres con formadores de la ciudad de Rosario y de Bs. As. (Pompeyo Audivert, Claudia Cantero, Mariana Brisky, Alejandro Urdapilleta, entre otrxs). Actualmente se encuentra cursando la carrera de dirección teatral y entrenando en la escuela de actores y actrices “La comedia de hacer arte” a cargo de Hernán Peña. Se ha diplomado en “Teatro para docentes” en la UNRaf. (Universidad Nac. de Rafaela) y en “Pedagogías de las diferencias” (FLACSO)
Como asistente de dirección se ha desempeñado en “Remeras Negras” (obra dirigida por Ofelia Castillo y ganadora de la 8° edición del programa municipal “La comedia Norberto Campos”) y en “Aeropuerto Radamés” (obra dirigida por Adrián Giampani, representada entre 2017 y 2019). Actualmente forma parte del equipo de dirección del espectáculo teatral “Yo somos”.
Sus últimas actuaciones destacadas han sido en “Henry Woodgate” (2022-20223), “Las pobres diablas” y “Las Jinetas” (Obra breve presentada en Microteatro 2022) todas escritas y dirigidas por Natalia Pautasso; y en “Yendo” dirigida por Hernán Peña. Ha realizado giras por el interior de la Provincia de Santa Fe y en otras provincias con estas producciones y otras de Clown como “Tránsito Pensado” (2013-2016) y “Corazonadas, las especialistas del amor” (2014–2017). Ha participado en cortos universitarios de la EPCTV y en la serie “Balas perdidas” bajo la dirección de Hugo Grosso.
Es docente y coordinadora en “Red Radamés”, Talleres de teatro inclusivo, desempeñando su labor en Plataforma Lavardén desde el año 2017. Tallerista en “Ah! Academia del humor”, institución dirigida por Adrián Giampani, abocada a la formación de clowns y otras técnicas vinculadas al humor, desde el año 2016.
Ha creado el espacio de formación “Teatro para Educadorxs” que se viene desarrollando desde el año 2020, capacitando en el lenguaje teatral a docentes de educación formal y no formal
Viernes de Junio a las 21 horas – Teatro del Rayo (Salta 2991) Las entradas se adquieren a través del siguiente número: +54 9 341 584-2730