GremialesRosario

El gremio de Luz y Fuerza pide que la EPE y el sector cooperativo estén incluidos en la nueva Constitución Provincial

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario participó de la Charla Vecinalizada organizada recientemente por la Cátedra del Agua, una iniciativa encabezada por Aníbal Faccendini, que propone —en el marco del proceso de reforma constitucional de la provincia de Santa Fe— otorgar personería jurídica al agua y garantizarla como derecho esencial para todas y todos.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional de Rosario y contó con la participación de dirigentes sindicales, autoridades académicas, referentes sociales, convencionales constituyentes y representantes del gobierno provincial, entre ellos el ministro de Obras Públicas y convencional constituyente electo Lisandro Enrico.

Desde el gremio lucifuercista, el Secretario General Alberto Botto fue uno de los oradores destacados, donde planteó con claridad la relación estratégica entre el acceso al agua y el acceso a la energía, y la necesidad de que ambos sean reconocidos como derechos fundamentales en la nueva Constitución santafesina.

“El agua y la energía son bienes esenciales para una vida digna. Por eso el Estado debe establecer un marco constitucional que garantice su acceso universal y de calidad, sin intermediarios ni fines de lucro. La Empresa Provincial de la Energía y el sector cooperativo deben estar incluidos en ese nuevo marco constitucional, porque son los actores que garantizan un servicio público al servicio de la comunidad y no del mercado”, afirmó Botto.

En ese sentido, Botto también dejó en claro la posición histórica del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario frente a los procesos de tercerización o privatización de los servicios públicos, señalando que “esas políticas priorizan el interés económico por encima del derecho social, y eso atenta contra la inclusión y la equidad territorial”.

Durante el conversatorio también se abordaron temas como la protección de humedales —grandes reservorios naturales de agua dulce en nuestra región— y la necesidad de integrar la sanidad y el acceso al agua segura como pilares de salud pública.

El Sindicato de Luz y Fuerza agradeció la invitación a participar de estos espacios de debate tan necesarios, y celebraron el compromiso colectivo por una reforma constitucional con justicia social, perspectiva ambiental y sentido democrático.

Participaron del encuentro:

Cintia Pinillos, decana de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR

Lionela Cattalini, convencional constituyente del frente Unidos

Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la Provincia y convencional constituyente

Rubén Giustiniani, diputado provincial y convencional constituyente

Gino Svegliati, convencional constituyente del frente Unidos

Gabriel Savino, defensor del Pueblo adjunto

Walter Palombi, secretario general del Sindicato de Correos

Para terminar desde Luz y Fuerza Rosario reafirmaron el compromiso con las causas que hacen a la defensa de los bienes comunes, el fortalecimiento de lo público y la inclusión de las y los trabajadores en los procesos de transformación social.

Visitado 1 veces, 1 visitadas hoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *