DeportesRosario Central

Central lo hizo fácil: Gran partido del canalla que goleó a Instituto en la tarde-noche de los lindos goles

A Rosario Central le urgía dar vuelta rápidamente la página de la pobrísima imagen dejada en el último partido frente a Banfield en el sur de la provincia de Buenos Aires. El equipo de Miguel Russo debia recuperar el sentido de su juego y estaba obligado a volver a las fuentes de su futbol, ese que le había permitido ser un equipo competitivo.

La localía era la fortaleza de su campaña, y por esa razón los hinchas esperaban un regreso al triunfo frente a Instituto, un rival cuya irregularidad le habría una gran oportunidad para sumar nuevamente de a tres puntos. En los primeros minutos se repartieron el dominio del trámite, pero sin ocasionar ningún grave peligro sobre los arcos defendidos por Broun y Roffo respectivamente.

A los 12´ Instituto encendió las alarmas en Central cuando Santiago Rodríguez a Jorge Broun con un remate rasante que el portero pudo contener con acierto. Dos minutos después el canalla abrió el marcador por intermedio de Alejo Veliz, que desde afuera del área con un preciso disparó derroto totalmente al arquero cordobés para señalar el 1 a 0. El regreso del goleador después de su participación el Mundial Sub20 no podía ser de la mejor manera.

Sobre los 19’ otra vez Instituto acerco peligro cuando Brian Cuello probó fortuna desde afuera del área y Broun respondió otra vez con solvencia. La Gloria, obligado por las circunstancias, se adelantó en el terreno de juego pero sin poder generar demasiadas situaciones en las cercanías del arco contrario.

Recién sobre los 30’ Rosario Central estuvo otra vez cerca de anotar otro gol cuando Ignacio Malcorra probó desde lejos a Manuel Roffo que estuvo atento para poder rechazar el intento canalla. Sobre los 35’ Alejo Veliz convertía el segundo tanto que fue anulado a instancias del VAR por posición adelantada del goleador canalla.

El resto de la primera etapa se fue consumiendo entre la falta de profundidad de la visita para comprometer el arco canalla, la mayor tenencia de la pelota del equipo cordobés no plasmó dominio en el juego sino todo lo contrario, el auriazul con menos recorrido en el juego fue mas incisivo en ataque. Se fueron al vestuario con un resultado a favor del canalla que le permitía proyectar más tranquilo el segundo tiempo.

El complemento encontró a Central manejando los tiempos y el desarrollo del cotejo, Instituto desnudaba sus limitaciones cuando estaba obligado a ir adelante en la búsqueda de la igualdad. El canalla sin tener mucho la pelota era mucho más práctico de mitad de cancha hacia el arco rival por lo que estaba siempre latente la posibilidad de aumentar la diferencia en el marcador.

A los 13’ Central empezó a liquidar el pleito cuando el colombiano Jaminton Campaz quien después de dejar en el camino a su marca de zurda clavó la pelota contra la base del palo izquierdo De Roffo para marcar el 2 a 0. Golazo del volante ofensivo canalla y la sensación que el resultado del partido estaba cerrado.

A los 20’ Central se estiraba en el tablero tras una gran corrida de Malcorra que derivó en un rebote que le cayó a Lautaro Giaccone que de media vuelta y de zurda batió totalmente al golero de Instituto para decorar el resultado con un 3 a 0 que daba por tierra con cualquier intento de resurrección del conjunto cordobés en el partido.

Sobre los 27’ se dio una reacción de Instituto en el encuentro cuando Adrián Martínez de penal achicaba la distancia en marcador.  Luego de la conquista del visitante el partido se planchó. Hubo tiempo para las variantes los ingresos de Toledo y de Tomás O´Connor buscaba oxigenar un poco las piernas de un equipo que había realizado un gran desgaste físico.

Los minutos finales entregaron una mejor producción de Central que marcó el cuarto tanto gracias a otra buena definición de Lautaro Giaccone. El 4 a 1 marcaba la verdadera distancia que hubo entre los equipos dentro del campo de juego El canalla se fue del Gigante de Arroyito entre los aplausos de su gente que vieron al equipo volver a las fuentes de ese fútbol simple y efectivo que le permite meterse otra vez entre los primeros lugares de la tabla de posiciones del torneo. Central lo hizo fácil porque entendió que debía recuperar esa identidad que lo llevó a construir este buen presente futbolístico, ahí está el gran mérito de su entrenador de saber cambiar a tiempo.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *