Yedlin afirmó que “no tiene sentido lógico” la salida de la OMS “más allá del seguimiento faldero de Milei con Trump”
El médico y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Pablo Yedlin rechazó la medida informada por el Gobierno Nacional y afirmó que “no tiene sentido lógico” haber retirado la participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “más allá del seguimiento faldero” del presidente Javier Milei con Donald Trump.
En diálogo con Radio Splendid AM 990, el funcionario recordó que, con este tipo de iniciativas, el líder de La Libertad Avanza (LLA) reafirma su “objetivo confeso de destruir al Estado”: “Se quieren llevar puesto las obligaciones que por mandato constitucional les corresponden”, añadió.
Por otra parte, y en relación a la reciente asunción de Trump, Yedlin indicó que “el 25% del financiamiento de la OMS” proviene de Estados Unidos y que las políticas del nuevo mandatario “va a generar un problema” para aquellos países que dependen del organismo “para combatir distintas enfermedades”.
Paralelamente, y junto a sus compañeros de bloque (UxP) presentaron un proyecto para que la Cámara de Diputados “ratifique su voluntad” de que Argentina “continúe siendo miembro” de la OMS.
“Conforme el artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional, es el Congreso de la Nación el que debe validar con su voto las decisiones del Ejecutivo en materia de tratados internacionales”, manifiesta el documento.
Según los diputados, la no participación de nuestro país en el organismo significaría “encarecimiento de los costos en la compra de vacunas e insumos sanitarios, desvinculación con instituciones de salud científico-tecnológicas de otros países, menor acceso a información y desacople de políticas públicas regionales” entre otros resultados negativos que repercutirían directamente en la salud de la población a nivel nacional.
“Ante la avanzada negacionista y anti conocimiento científico, es importante que la Cámara de Diputados actúe como un dique de contención para proteger la salud y la vida de los 47 millones de argentinos y argentinas”, concluye el texto.