GremialesOpiniónRosario

¡Unidad, hasta que duela!: El movimiento obrero rosarino necesita de un amplio acuerdo para darle forma a una “CGT Rosario representativa”

Por Sergio Alcázar
“No tengo otro partido político que no sean los sindicatos obreros. Y lo hago sintiéndome un compañero más de los trabajadores de mi Patria” – Juan Domingo Perón

El ordenamiento de la CGT nacional que se logró en el estadio de Obras Sanitarias donde se votó por la constitución de un nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola, Octavio Arguello y Cristián Jerónimo, fue el paso que necesitaba el movimiento obrero rosarino para cristalizar un sueño largamente postergado, normalizar la CGT Rosario, para que la cascara vacía del edificio de calle Córdoba se convierta en una prenda de unidad y representatividad de todo el espectro gremial rosarino. Una tarea que no será del todo sencilla, que llevará reuniones y mucho diálogo permanente entre los principales referentes sindicales de la ciudad, para poder plasmar en los hechos los puntos de coincidencia que permitan elaborar un acuerdo que sea amplio e interpretativo de las voluntades de todo el arco sindical.

Las charlas que se llevan adelante con asiduidad por estos días entre los diferentes actores gremiales consisten en el paso previo para avanzar a una convocatoria masiva que aglutine a la mayoría de los sindicatos de la ciudad. Un “plenario amplio” de gremios permitiría facilitar el camino para lograr la necesaria unidad, ya que en el mismo encuentro se podría debatir de mucho mejor manera los objetivos y necesidades que atraviesan al sector gremial, sobretodo, ante una coyuntura donde se produce el avance sobre los derechos de los trabajadores de parte del gobierno nacional y que tiene a la Reforma Laboral como la punta de lanza para lograr ese cometido.

En el auditorio del Sindicato de Camioneros Rosario se llevó adelante una de las reuniones donde se empieza a cristalizar en los hechos la CGT Rosario.

Un dirigente gremial de la ciudad expresó por estas horas su preocupación por la concreción de una CGT rosarina fuerte, “cada vez que nos reuniones pocas veces participan los cabezones”, se quejó el referente con este medio, una forma también de elevar un pedido a los secretarios generales para que asuman el compromiso en primera persona. El gran inconveniente que siempre a tenido el movimiento obrero, es los variopintos matices de opiniones, egos e intereses personales de sus dirigentes que siempre atentaron contra el deseado y necesario sentido de unidad. “No es lo mismo ir a enfrentar las injusticias de un gobierno de turno con los sindicatos unidos que yendo dispersos y con cada uno llevando adelante como puede sus propias luchas”, reconoció con cierta nostalgia otro reconocido referente gremial de la ciudad, enalteciendo el valor que significaría tener una CGT Rosario fuerte.  

El 20 de noviembre sería a priori la fecha del estreno y que ha sido elegida por un sector del gremialismo, para así cristalizar de una vez por todas la puesta en marcha de la CGT Rosario, aunque existen otros sindicatos que descreen mucho de esa posibilidad. “Hasta que no nos sentemos todos a discutir que hacer con la CGT, lo que se diga sobre el tema representa solo un anhelo vacío”, advirtió a este portal un secretario general que luce canas sobre las formas con las cuales se esta tratando de resolver el asunto, poniéndole a la vez, puntos suspensivos a una concreción inmediata de la iniciativa.   

La Intersindical Rosario es un sector de fuerte presencia gremial en la city rosarina.

La semana próxima será crucial para ir delineando la estrategia final para darle forma en los hechos al nuevo ente rector del gremialismo de la ciudad. También habrá que prestarle mucha atención a las exigencias y requisitos a cumplir que bajarán como una guía desde entidad gremial madre a su símil rosarina y principalmente los ejes políticos y funcionales a respetar a fin de propiciar el necesario alineamiento con la CGT Nacional.  

Lo que alimenta las buenas expectativas para la concreción de la CGT Local, es una reunión que se llevó adelante este viernes entre importantes dirigentes gremiales rosarinos donde todos los asistentes destacaron la buena predisposición de las partes, que además estuvo exenta de personalismos y egoísmos inconducentes, lo que permite aventurar que el desafió emprendido por los sindicatos de Rosario pueda llegar a buen puerto. “Un gremio fuertemente unido para la defensa de los demás compañeros es el camino para lograr la unidad del Movimiento Obrero”, un deseo del General Perón, que los sindicatos rosarinos por estos días buscan afanosamente, hacer realidad…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *