OpiniónPolíticaProvincia de Santa Fe

Trump metió la cola y una advertencia suya quizás pueda llegar a cambiar el destino de muchos votos en las legislativas de la provincia

Por redacción La Voz de Rosario

Es una época de convicciones atadas con alambre, una palabra o una frase puede tener el poder de modificar posturas y momentos, en este escenario tan cambiante donde la realidad liquida de Bauman cobra mucha dimensión, la política se transforma en una privilegiada prisionera de los avatares que genera un mundo tan hipercomunicado como el nuestro. La sentencia de Donald Trump durante el encuentro con la comitiva argentina en Washington, hizo olas en las agitadas aguas preelectorales: “Si Javier Milei pierde las elecciones, vamos a dejar de apoyar a Argentina”, sonó como una bomba neutrónica que casi seguramente reconfigurará el GPS de la política doméstica.

Como impacta lo enunciado por uno de los más importantes líderes mundiales en el escenario de tercios, que según pinta, puede darse en Santa Fe, por más que dicha mención haya querido ser edulcorada por Bullrich o el Gordo Dan al señalar ambos al unisonó sobre lo dicho por Trump “que no se refería a las próximas elecciones”, aunque resulta ser una excusa muy poco creíble. Mientras tanto el gobernador Pullaro en su nota televisiva con Carlos Pagni volvió a redoblar la apuesta de elegir como enemigo político al kirchnerismo, algo que pareciera confirmar que el libreto se debe respetar a rajatabla, para seguir de esa manera siendo opositor de la oposición y no plantearse como una alternativa real al gobierno nacional. ¿Ser opositor no debería proponerse como una mejor opción al oficialismo?, en este caso parece que no!!.

El presidente Javier Milei logró un importante apoyo de parte de Donald Trump, eso seguramente levantará las acciones del espacio libertario en las intermedias legislativas en Santa Fe.

A Milei le vino justo la arenga de Trump para sembrar fuertemente la polarización y para poder construir a su medida, su añorada mayoría antiK. El libertario después del contundente espaldarazo del presidente yanqui jugará a fondo sus fichas para instalar en la sociedad que los comicios del 26 de octubre representan una verdadera final del mundo, será un “todo o nada” y en esa apuesta jugada tan al fleje, pondrá en jaque la gobernabilidad de su gestión y el destino de todos los argentinos

En este nuevo contexto que se abre de cara a las elecciones tras la lapidaria advertencia de Trump, se replanteará seguramente el destino de muchos votos, y hasta quizás termine de definir las preferencias entre los indecisos. En este nuevo escenario de polos opuestos que parece reeditarse y con posturas, a priori, tan radicalizadas, los que pierden son los que quedan en medio del fuego cruzado. Para Fuerza Patria la arenga del presidente de Estados Unidos no modificará demasiado su hoja de ruta, porque le permitirá afianzar mucho su núcleo duro de votantes y hasta le puede servir para desempolvar el histórico eslogan de corte nacionalista, “Braden o Perón”, el cuál le puede llegar a redituar nuevas adhesiones.

La Libertad Avanza en la provincia con este apoyo explícito de Trump, ve reverdecer sus posibilidades de tener un buen desempeño en las urnas y desde el entorno del espacio violeta en la provincia ya hacen cálculos y especulan que pueden llegar a superar los 28 puntos de acompañamiento en el venidero comicio. En contraposición, el mensaje del presidente norteamericano complica las expectativas del espacio del gobernador santafesino, porque al compartir el mismo electorado y bajo “el dilema de la manta corta”, lo que gane en respaldo LLA se lo quitará inevitablemente a Unidos. Agustín Pellegrini y Gisela Scaglia por estas horas, uno imagina, andarán abocados a deshojar la margarita del “me vota o no me vota”

El gobernador Pullaro eligió al kirchnerismo como rival politico y no se plantó como opositor al oficialismo nacional, algo que genera una ambiguedad no deseada para intentar seducir al votante.

Un prestigioso consultor de Buenos Aires compartió con este medio su opinión sobre el particular momento político que atraviesa Santa Fe: Después de escuchar el ultimátum de Trump y a Pullaro en una nota televisiva reiterando su elección de a quién va le quiere ganar en las urnas, expresó: “si el único objetivo es derrotar al kirchnerismo, ¿a quién va a votar la gente dentro de dos domingos, a una primera marca de la góndola electoral (LLA) o a una marca alternativa (Provincias Unidas) ?”, se preguntó el analista político, y aclaró luego: “la respuesta se cae por si sola, porque el acompañamiento iría sin dudar al presidente de Argentina, simplemente porque es el que tiene más posibilidades de ganar”, afirmó. 

En un contexto de extremos como se presagia nuevamente para las intermedias nacionales, la que vuelve a perder es la cada vez más “angosta avenida del medio”, la apuesta fuerte de Pullaro por Scaglia podría quedar atrapada dentro de este viraje de hechos (respaldo de Trump al libertario) en una posición bastante incómoda, electoralmente hablando. La estrategia pergeñada por Seita para que el mandatario santafesino elija solo como rival al kirchnerismo, tal vez hasta termine jugando en contra de sus propios intereses porque le “reduce la pecera en donde pescar voluntades”. La noche del domingo del 26 develaremos (recuento de votos mediante) si lo planificado puntillosamente para la campaña por el team del titular del Ejecutivo provincial, fue o no lo correcto. “Son decisiones”– (hubiera dicho el querido y recordado Miguel Russo) – las que precisamente servirán para justificar “los porqués”, llegado el momento en el que se deba analizar las razones de una derrota o una victoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *