EconomíaMundo

Tiembla Bitcoin, asoma una criptomoneda que amenaza su reinado

La cripto moneda estrella, el Bitcoin (BTC), se tomó un descanso, luego de batir el récord de cotización, y se estabilizó en us$ 117.482, pero el polo de atracción se desplazó a otras altcoins y más específicamente a una que últimamente está recibiendo cada vez más capital: Ethereum, cuyo valor ascendió a us$ 3.765, y en la última semana ganó un 24,9%.

En Wall Street especulan con que ETH reúne el potencial de superar a Bitcoin y posicionarse como el activo digital más importante dentro del competitivo y cambiante ecosistema de las criptomonedas.  

El líder global de blockchain en Ernst & Young, Paul Brody, se atrevió ante las cámaras de CNBC a predecir que “Ether será un activo más grande que Bitcoin”.

También el jefe de investigación en Derive, Sean Dawson, afirmó que los operadores de opciones anticipan un salto de Ethereum por encima de los 4.000 dólares para el 25 de julio, marcando expectativas alcistas en el corto plazo.

La diferencia entre ambas criptomonedas reside en que Bitcoin es principalmente un almacén de valor, mientras que Ethereum es funcional, permitiendo la ejecución de aplicaciones y contratos inteligentes

A veces se describe a Bitcoin como ‘oro digital’ y a Ethereum como ‘plata digital’.  

Migración masiva

Brody anticipó que más bancos y empresas incluirán ETH en sus reservas junto al Tesoro y pronosticó una migración masiva hacia Ethereum tras la inscripción de la Ley Genius.

La fundamentó en el crecimiento de la tokenización, y puso de relieve que movimientos como el anuncio de Robinhood sobre su capa 2 en Ethereum consolidan a esta red como el eje operativo del ecosistema.

Argumentó que será impulsada una tremenda demanda de ETH a un activo mucho mayor que Bitcoin, debido a que ETH es el poder de todas estas transacciones (tokenización) en el ecosistema de Ethereum.

El avance sostenido de esta criptomoneda frente a Bitcoin en términos de adopción institucional, subrayó, se verifica en el hecho de que más de 6.000 millones de dólares en ETH están en manos corporativas.

Sharplink Gaming, dirigida por Joseph Lubin, y Bitmine, presidida por Tom Lee, cruzaron la barrera de los mil millones de dólares en ETH en menos de tres meses, marcando un hito estratégico.

Bitmine ya controla 300.700 ETH y aspira a adquirir el 5% del suministro total, unos seis millones de ETH, para maximizar las ganancias por staking y beneficiarse del boom de la tokenización.

Un salto espectacular 

El especialista de Derive también mencionó que las probabilidades de alcanzar ese nivel de 4.000 dólares en pocos días aumentaron un 14%, mientras que para un precio objetivo de 5.000 dólares hacia fines de 2025, la posibilidad creció un 27% entre los traders.

“Con los vientos de cola macro, las tasas de caída y la alineación de impulso del ETF, la mitad de 2025 se está estableciendo para ser la más fuerte de Ethereum en años”, afirmó Dawson.

A favor de la hipótesis de que Ethereum podría posicionarse con un rendimiento superior en el largo plazo juega que el desarrollo de las finanzas descentralizadas sobre Bitcoin sigue en una fase temprana.

La cripto mostró un renovado optimismo del mercado en el segundo trimestre, que empujó un flujo de capital desde Bitcoin, lo que se evidenció en la recuperación de la relación ETH/BTC tras un mínimo histórico de cinco años.

Este indicador, que mide el desempeño relativo entre ambos activos, pasó de 0.017 a 0.030 entre mayo y julio, lo que representa una ganancia del 72% a favor de los inversores que apostaron por Ethereum.

Superaron en más del 70% de retorno adicional de BTC, en comparación con aquellos que mantuvieron posiciones por esta última, lo que confirma una clara rotación del interés institucional.

El límite de la euforia

Sin embargo, la euforia tiene un límite: algunos inversores prefirieron cubrirse ante posibles caídas, según Coinbase: “El sesgo ETH 25D Put-Call (30 días) es ligeramente positivo (+0.95%), lo que sugiere que algunos inversores todavía buscan protección a la baja en ETH a muy corto plazo”.

El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Genius, y se convirtió en la primera legislación integral que regula las stablecoins en ese país.

Además, aún resta la aprobación de dos leyes que podrían impactar sobre la cotización de Bitcoin y el resto de las criptomonedas: la ley Clarity y la ley de Vigilancia Anti-CBDC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *