Según encuesta, Perotti encabeza las preferencias del electorado santafesino de cara a octubre
El trabajo realizado por la encuestadora “El Observador” referido a las preferencias que tienen los santafesinos sobre ¿a cuáles posibles candidatos a diputados nacionales van a acompañar en las urnas? para las elecciones del 26 de octubre próximo en Argentina. El sondeo llevado adelante entre los días 10 a 15 del mes de julio y sobre un total de 1200 casos en el territorio de la provincia de Santa Fe, reafirmó la poca voluntad que existe hoy en el electorado doméstico de participar del comicio, pues el 43.5% de los consultados aún no ha decidido a quien entregar el favor del sufragio.
En medio de la fuerte disputa que empezó a generarse dentro del peronismo de la provincia para definir la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales, donde Agustín Rossi hace ya bastante tiempo se autopostuló para encabezar la misma, mientras Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella (ambos tienen que renovar banca) también se anotaron para esa partida y con un sector del PJ (cercano a Armando Traferri) que pretende que la planilla sea liderada por Caren Tepp y Pablo Corsalini, en ese movido escenario partidario el estudio de opinión señaló que el ex gobernador, Omar Perotti comanda las preferencias de los santafesinos con un 28% de los votos, seguido por la legisladora provincial, Amalia Granata con un 12.5% de acompañamiento.
Consultora El Observador-Candidatos a Diputados Nacionales-Distrito Santa Fe-Julio 2025 by La Voz de Rosario
De los pretendientes de conducir la lista del PJ de Santa Fe para poder ocupar los nueves lugares que quedarán vacantes en el Congreso Nacional, Agustín Rossi llegó al 4% de apoyo de la gente, el legislador, Eduardo Toniolli solo acaparó el 2,2% y la concejala rosarina Caren Tepp recibió el sí del 1.8% de los encuestados. Del resto de los probables competidores a la justa democrático, la legisladora socialista, Mónica Fein (también termina su mandato este año) cosechó el 3,5% de los consultados, Federico Lifschitz el 3% y cerró el listado, Marcos Peyrano con el 1,5% de las voluntades que decidieron acompañarlo.
A tres meses de las elecciones nacionales intermedias, este estudio dejó al descubierto que el nivel de conocimiento que tienen los santafesinos de las figuras del ex mandatario, Omar Perotti y dela legisladora provincial, Amalia Granata, es alto y eso pesó mucho al momento de decidir a quien entregar su voto. Marcos Peyrano – por su parte – es quién menos reconoce el electorado de la provincia, solo un 6% de la gente consultada sabe de quien se trata. Rumbo a octubre empiezan a perfilarse los nombres para participar en los comicios nacionales, guarismo que seguramente se irán modificando a medida que el gran porcentaje de los indecisos empiecen a definir su empatía por algún espacio o candidato