Scaglia: “El desafío es que a emprendedores y comercios les vaya bien, vendan más y generemos trabajo”
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, presentaron este miércoles en Rosario el programa H.O.L.A Futuro (Herramientas de Orientación Laboral) y el primer entrenamiento Nube.
La actividad se llevó a cabo en el Bioceres Arena, ante los 1.600 inscriptos que participaron de una jornada destinada a emprendedores, empresas y entidades locales y regionales para conocer las herramientas de orientación laboral que la Provincia impulsa con el objetivo de potenciar a cada santafesino para los trabajos del futuro, y además pudieron capacitarse y formarse en temas relacionados con el ecommerce.
“Hay tres cosas de las cuales no podemos escapar en los tiempos que vivimos: el cambio climático, el envejecimiento de las sociedades y la inteligencia artificial y para esos tres tenemos que reaccionar y prepararnos”, dijo Scaglia ante los presentes.
La vicegobernadora aseguró que ante este escenario, “tenemos que aprender a usar las máquinas y a vender con las nuevas tecnologías, porque de esta forma las nuevas plataformas nos van a dar muchas herramientas”, y por ello aseguró que la capacitación que se dictó hoy apunta a “aprender en el emprendimiento de cada uno, a aplicar lo mejor de las nuevas tecnologías para vender más”, al mismo tiempo que reconoció que el desafío desde el Gobierno de Santa Fe es “que vendan más, ganen más, y que al sector emprendedor y comercial le vaya bien y generemos trabajo”.
Herramientas para el mundo digital
Por su parte, Báscolo subrayó que incluso “en una coyuntura económica difícil, miramos hacia el futuro y allí vemos que el mundo del trabajo va a cambiar y también lo hará el mundo emprendedor”, por lo cual “el Gobierno Provincial pone a disposición estas herramientas con el objetivo de que los emprendedores locales estén mejor preparados para el mundo digital”.
Asimismo, el gerente general de Tiendanube, Franco Radavero, reconoció que “la educación y el acompañamiento con este tipo de herramientas son fundamentales para quienes buscan emprender porque les dará coraje y el valor para dar el salto para avanzar en su emprendimiento”.
De la presentación participaron también el secretario de Transformación Digital, Mauricio Basso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; autoridades provinciales; legisladores y concejales.
Sobre H.O.L.A Futuro y Entrenamiento Nube
H.O.L.A Futuro (Herramientas de Orientación Laboral) es una iniciativa del Gobierno Provincial pensada para impulsar tanto a empresas, emprendedores y entidades productivas como aquellos que están en la búsqueda laboral, promoviendo la adopción de herramientas digitales, fundamentalmente de la inteligencia artificial y la innovación para mejorar la competitividad laboral y preparar a los santafesinos para los desafíos del futuro.
Por otra parte, el Entrenamiento Nube, es una iniciativa de Tiendanube destinada a emprendedores de Rosario y la región que tendrán la oportunidad de capacitarse en comercio electrónico, marketing digital, redes sociales e inteligencia artificial y compartir experiencias junto a marcas locales.