¿Santa Fe tiene su propio ANDIS?: Denuncian que una ignota Asociación Civil recibió más de mil millones de pesos de parte del gobierno provincial
El caso de la Asociación Nacional de Discapacidad y los audios de su titular Diego Spagnuolo hablando de supuestas coimas en favor de la hermana del presidente Milei, encendió todas alarmas sobre casos de corrupción en el gobierno. En Santa Fe por estos días el diputado provincial Miguel Rabbia, presentó un pedido de informes en la Cámara de Diputados para que el ejecutivo informe sobre la distribución de recursos que realiza la Agencia de Prevención del Consumo (APRECOD) y el programa “Redes de Cuidado” puntualizando en una ignota Asociación Civil recientemente creada.
Se trata de “Perseverar”, entidad que fue dada de alta con una celeridad poco inusual para los trámites que requiere este tipo de institución, solo 30 días demandó tener todos los papeles en regla y poco tiempo después recibió la suculenta suma de mil treinta y tres millones de pesos. Lo extraño de esta entrega de dinero es la nula experiencia que tiene la mencionada Asociación en la atención de las adicciones.
Asociacion Civil Perseverar by La Voz de Rosario
Este medio pudo consultar con otros organismos que se ocupan de la misma patología – como el caso del El Buen Pastor- a cargo del Padre Fabián Belay, el cual tiene un reconocido y eficaz trabajo realizado en el territorio en la lucha contra el flagelo de las adicciones durante mucho tiempo, y la fuente consultada nos asegura que el monto recibido por la mencionada Asociación excede en mucho a lo que ellos mismos insumen como gastos para llevar adelante esas mismas tareas.
Lo que genera un mar de sospechas, es que “Perseverar” esta bajo la órbita de la iglesia Evangélica y es archiconocida la muy buena relación que existe entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el Pastor (diputado provincial) Walter Ghione, precisamente esta Asociación esta a cargo de un referente del sector religioso que el mencionado religioso comanda, lo cual hace mucho ruido que desde el Ejecutivo provincial le estén otorgando semejante entrega de recursos solo para cumplir con la simple premisa de beneficiar a dirigentes afines a su causa. “Lo que aquí está en juego no es sólo la eficacia de las políticas sociales, sino la credibilidad del Estado en el uso de recursos que pertenecen al conjunto de la ciudadanía”, concluyó el diputado Rabbia en un pedido que necesita pronta respuesta en los campos de la necesaria transparencia.