Santa Fe realizó una jornada de formación e intercambio con centro residenciales oficiales
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevó adelante una jornada de formación e intercambio con Centros Residenciales de diferentes puntos de la provincia, denominada “Cuidar/nos Subjetivamente”.
El primer encuentro del “Ciclo para la Reflexión de las Prácticas Cotidianas como Agentes Promotores y Reivindicadores de Derecho”, se realizó en las instalaciones del Solar de Mayo, del gremio docente SADOP, y contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales de Niñez, y casi 200 trabajadoras y trabajadores de 17 Centros Residenciales.
En referencia a la jornada, el ministro de la cartera, Danilo Capitani, manifestó que “los encuentros de estas características son de suma importancia para el intercambio de experiencia y saberes, que nutren a las trabajadores y los trabajadores de nuevos conocimientos, que luego verterán al interior de sus lugares de desempeño laboral”.
Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “debemos resaltar el esfuerzo realizado por las y los trabajadores de los Centros Residenciales, que cumplen una labor destacada en el acompañamiento diario de las niñas, niños y adolescentes, y recordar los logros que pudimos cumplir durante los tres años de gestión y las acciones que llevamos adelante durante la pandemia”.
La actividad contó con un panel central conformado por la trabajadora social Susana Andrada y la psicóloga Marisa Perticarari, quienes realizaron la ponencia “La construcción de subjetividades en tiempos y contextos precarios. La participación en la conquista de vidas dignas en niñeces y juventudes”.
Además, la directora nacional de Promoción y Protección Integral de la SENAF, Alejandra Shanahan, y la responsable del área de NNyA sin cuidados parentales de la SENAF, Analía García Cabriada, repasaron políticas de la gestión nacional y experiencias recogidas en otros sitios del territorio nacional.
Por último, se realizó un trabajo en grupos coordinado por los psicólogos, Estefanía Bezi y Yonny Loaiza especialistas en psicodrama. La dinámica se preparó en instancias virtuales previas con trabajadores y trabajadoras de los Centros Residenciales.
PRESENTES
Además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes la subsecretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas, Adriana Lusso; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia – Rosario, Florencia Ghiselli; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia – Santa Fe, Inés Colmegna; y el director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia – Interior, Agustín Codevilla.