Santa Fe acerca controles integrales a mujeres del norte provincial
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe puso en marcha una nueva estrategia para garantizar el acceso a controles integrales de salud a mujeres del norte provincial. La iniciativa, denominada “Agendá Salud”, comenzó el jueves pasado en el departamento Vera, con un primer grupo de vecinas de Los Amores y Cañada Ombú que fueron trasladadas al Hospital Regional de Vera para realizar sus chequeos anuales.
La propuesta consiste en coordinar traslados en minibuses provinciales, con turnos programados previamente, para que las pacientes puedan realizar en una misma mañana evaluaciones cardiovasculares, ecografías ginecológicas, mamografías, Papanicolaou (PAP), vacunación y análisis de laboratorio.
Durante la jornada, un equipo de facilitadoras acompaña a las mujeres dentro del hospital para orientarlas en cada uno de los estudios.
La directora de la Región de Salud Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, explicó que “desde el Ministerio de Salud, junto con la Agencia Provincial de Control del Cáncer, la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes y los equipos locales, comenzamos a implementar Agendá Salud. En esta primera jornada se trasladaron 12 mujeres de Los Amores y de Cañada Ombú hacia el Hospital Regional, para hacerse sus controles”.
Ramoa destacó además que “en una sola mañana, las mujeres pueden acceder a su control anual. Es muy importante para nosotros poder lograr la accesibilidad de las localidades más lejanas y articular estos procesos entre todos los equipos”.
Igualdad de oportunidades
Por su parte, la directora del Hospital Regional Vera, Carola Neumann, valoró la magnitud de la experiencia: “Es la primera vez en la historia que el hospital recibe, de forma articulada y programada, a mujeres de gran parte del departamento que vinieron a realizarse sus controles ginecológicos -como Papanicolaou, mamografías y ecografías-, además de estudios de laboratorio y cardiovasculares. Estamos muy felices de poder participar y por el trabajo de todos los profesionales que hicieron posible que muchas mujeres regresen a sus hogares con exámenes complementarios fundamentales para la detección y prevención de enfermedades”.
El delegado regional del Gobierno de la Provincia, Oscar Duarte, resaltó el valor político y territorial de la iniciativa: “Nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, pusieron en marcha un operativo para todas las mujeres del Departamento, con traslados gratuitos. Así, las políticas públicas se transmiten de localidad en localidad para que todos los habitantes de nuestro norte tengan las mismas oportunidades”.
De los mitos al cuidado
La tocoginecóloga del Hospital Regional Vera, Camila Wagner, subrayó la importancia sanitaria del programa: “En la primera jornada recibimos a mujeres que por primera vez se hacían un control ginecológico, incluso con más de 50 años, y que llegaron con muchos miedos y mitos. Una vez realizados los estudios, se fueron contentas. Este programa es excelente porque acerca la salud a quienes más lo necesitan y nos permite prevenir enfermedades”.
La estrategia continuará este jueves 13 de noviembre con mujeres de Intiyaco, Golondrina, Los Tábanos y La Colmena, y la semana siguiente con Fortín Olmos y Colonia Toba. El 27 de noviembre será el turno de las vecinas de Garabato. Para participar, solo es necesario acercarse al centro de salud de cada localidad para coordinar el turno.
La experiencia de las primeras participantes reflejó el valor de la iniciativa. Analía, una de las mujeres que viajó desde Los Amores, expresó: “Es la primera vez que puedo hacerme todos los estudios de esta manera. La experiencia fue muy buena, la atención también, así que estoy muy agradecida a todas las personas que hicieron lo posible para que podamos venir”.
También Elsa compartió su testimonio: “Tengo tres hijos, y hoy gracias a Dios y a toda la gente que lo hizo posible pudimos venir a hacernos los estudios. Estoy muy agradecida, nos atendieron súper bien. Me hice controles que me venía postergando hace tiempo. Ojalá se pueda seguir con esto, que tanta falta nos hace”.
