PolíticaSanta Fe

Sacnun: “Sigamos por el trabajo, la producción y la industria nacional”

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, recorrió la empresa siderúrgica Ivanar, que a través de un crédito del programa Crédito Argentino se encuentra ampliando su planta productiva en 15 mil metros cuadrados y avanza en otro proyecto de inversión por más de 1.300 millones de pesos en un nuevo centro de distribución. La firma, que desde 2019 duplicó la cantidad de trabajadores, está radicada en el Parque Industrial Metropolitano de Pérez que prevé sumar 40 hectáreas más para acompañar el crecimiento del entramado productivo regional y el desarrollo de las empresas locales. El funcionario estuvo acompañado por los diputados Germán Martinez y Vanesa Massetani, la actual directora del Banco Argentino de >Desarrollo y precandidata a diputada nacional por Santa Fe, María de los Angeles Sacnun y el intendente local Pablo Corsalini

“Sigamos el camino del trabajo, la producción y la industria nacional”, destacó Sacnun

Asimismo De Mendiguren afirmó: “Este gobierno desde el inicio y en especial la gestión de Sergio Massa desde que asumió el Ministerio de Economía hace 10 meses puso el foco en el financiamiento puesto al servicio de la innovación y el desarrollo. Esta semana también inauguramos con Sergio una planta industrial en San Andrés de Giles que es la primera en el continente en producir aceite de soja a partir de energías renovables. Se financió con una línea de nuestro programa Crédito Argentino a través del BICE con siete años de plazo, dos años de gracia y financiamiento 100% por ser una empresa liderada por mujeres. Hoy estamos acá para confirmar ese rumbo porque estamos convencidos de que no hay desarrollo sin financiamiento e innovación”, y agregó que el financiamiento productivo “es una nueva política de Estado que tiene que continuar para que Argentina se desarrolle”.

Ahora bien, Ivanar, es una empresa de servicios siderúrgicos, que aplicó a un crédito de la línea CreAr Sustitución de Importaciones para la ampliación de 15 mil metros cuadrados de su planta industrial que le permitirán incorporar máquinas y modernizar sus procesos tecnológicos para lograr mayor eficiencia. La firma, que en los últimos 4 años duplicó la cantidad de trabajadores, cuenta con una planta productiva de 45 mil metros cuadrados.

Las autoridades de la empresa destacaron la importancia de la articulación público-privada con el Estado Nacional para concretar inversiones que les permitan seguir creciendo así como la importancia de contar con herramientas de financiamiento para acompañar el desarrollo de las economías regionales. “Creemos en agregar valor y para eso es fundamental el apoyo del sector público, gente que te acompaña para ser productivo, eficiente y sacar un producto de calidad. Cuando uno hace ese trabajo en equipo los puestos de trabajo crecen”, aseguraron.

Ivanar tiene 7 naves industriales dentro de su planta del Parque Industrial Metropolitano de Pérez y el objetivo es extender la nave 6, además de adquirir una sunchadora neumática y renovar la blindo barra de la nave respectiva. Esto le permitirá contar con más metros cuadrados para realizar sus operaciones y también le servirá, en caso de realizar modificaciones en el layout, para trasladar las maquinarias y equipos. Ivanar provee distintos servicios siderúrgicos tales como corte láser, procesado de perfiles estructurales, conformado de perfiles en frío y corte, doblado de hierros de construcción y flejado de bobinas.

Asimismo, el Parque Industrial Metropolitano de Pérez, que cuenta con 50 hectáreas y donde están radicadas 50 empresas y un centro logístico, prevé incorporar 40 hectáreas más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *