Rumbo a la unidad gremial: La normalización de la CGT Rosario ya tendría fecha, 20 de noviembre
Ante la avanzada del gobierno nacional sobre derechos laborales y sobre todo meter primera a fondo, luego del resultado de las últimas elecciones, con una reforma laboral que pone al trabajador en estado cuasi de “desprotección”, se desempolvó nuevamente en Rosario la intención de normalizar la CGT local. En concreto se busca un amplio marco de unidad de entidades gremiales. Se viene una lucha férrea contra un gobierno que “viene con todo”, contra los trabajadores
En ese marco, más de 90 organizaciones gremiales se reunieron recientemente en el auditorio del Sindicato de Camioneros de Santa Fe ubicado en calle Pasco al 100 de la ciudad de Rosario, para avanzar en el proceso de unificación de la CGT Regional Rosario. Entre los asistentes estuvieron la UOM, Sindicato de la Carne, Estaciones de Servicio (SOESGPyLA), Viajantes, Sindicato Peones de Taxis, Sutracovi (Peaje) por nombrar algunos
“Tuvimos una reunión en camioneros donde la expresión de la mayoría de los gremios demostró que hay un grado serio de querer normalizar la CGT. Todos tenemos la voluntad de la una de la centrales obreras mas importante del país se normalice”, dijo Antonio Donello, Secretario General de la UOM.
Asimismo agregó que, “vamos a tratar que estemos la mayoría de los gremios posible. Creemos que vamos por el buen camino y estamos convencidos que muy posiblemente el 20 de noviembre se normalice nuestra CGT”, adelantó el drigente rosarino.
“Se trabajó mucho y todos somos conscientes que la situación que vive el país no amerita egoísmos o no querer participar por x razón”. “Nuestra central tiene que estar a la altura de la circunstancia y hay voluntad”
Respecto a la Reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, Donello dijo que “si viene por quita de derechos a los trabajadores, estaremos preparados para enfrentarla. Los gremialistas no nos oponemos a una reforma laboral pero que sea una nueva ley que no quite derechos y se adecuen los convenios por la tecnología que hay y con nuevas categorías para que nuestros trabajadores puedan tener diferentes ingresos. A eso no nos oponemos”, dejó en claro el dirigente gremial de la UOM Rosario

FECHA PARA NORMALIZAR: 20 DE NOVIEMBRE
El encuentro reunió a secretarias y secretarios generales junto a representantes de diversos sectores de la producción, los servicios y la administración pública, que coincidieron en la necesidad de consolidar una central obrera fuerte, representativa y con plena autonomía regional.
En tal marco, se fijo como fecha el próximo 20 de noviembre para la presentación formal de la nueva CGT local .
“La unidad no se impone, se construye entre todos y desde el territorio”, coincidieron en el encuentro gremial donde se abordó entre los grandes temas la reforma laboral que se discute a nivel nacional.
Allí la dirigencia gremial planteó “la preocupación” por el impacto que las modificaciones podrían generar sobre los derechos conquistados, y remarcaron “la importancia de no retroceder en materia de protección al trabajo y negociación colectiva”.
“Los trabajadores no pueden quedar sujetos a reglas que los coloquen en situación de debilidad. Las transformaciones deben debatirse con los gremios, no sobre ellos”, se remarcó en el encuentro que aglutinó mas de 90 sindicatos
Asimismo, se consensuó en “ consolidar una CGT regional activa, plural y en funcionamiento pleno, que represente la voz del conjunto de los trabajadores y acompañe el desarrollo productivo de la región”.
Para ellos se establecieron una serie de ítem: Fortalecer la defensa de los derechos laborales; Garantizar la vigencia plena de la negociación colectiva; Consolidar la representación de los trabajadores en todos los ámbitos; Mejorar la capacidad de incidencia en las decisiones políticas y económicas que afectan las condiciones de vida y de trabajo.
