Rosario vistió sus calles este sábado con una multitudinaria marcha antifascista
Rosario se sumó a la masiva marcha federal antifascista y antirracista como respuesta a los dichos de Javier Milei en Davos, la multitudinaria convocatoria rebalsó la escenografía de la plaza San Martín y se movilizó hacia el Monumento Nacional a la Bandera, donde se leyó un documento confeccionado por la Asamblea LGBTIQANB+ local.
Pasadas las 17 horas la plaza de Moreno y Santa Fe se fue rodeando de militantes de la diversidad, el intenso sol hacía que las personas se amontonaran en las calles y aprovecharan la sombra de los árboles centenarios. Empujando desde atrás acompañaron activistas de derechos humanos y pueblos originarios, gremios, jubilados, partidos políticos y hasta organizaciones civiles como la asociación civil Carlos “Bocacha” Orellano con un único mensaje: “Orgullo y unidad antifascista y antirracista. Basta Milei”.
Postales que revelan la multitud de rosarinos que acompañaron "la marcha antifascista". Colorido, diversidad, fuertes proclamas contra Milei y un solo fin en comun: defender la democracia contra los mensajes de tinte autoritario que llegan desde la Casa Rosada. pic.twitter.com/5NwKYPUUaU
— LaVozdeRosario -💻Portal de Noticias Independiente (@VozdeRosario) February 2, 2025
Minutos después de las 18.30, encabezando la movilización y sosteniendo el estandarte principal, referentes de la asamblea que nuclea a las diversidades sexuales les daban ritmo a una movilización que tuvo 10 cuadras de largo con más de 50mil personas que se dieron a la calle expresando su rechazo al discurso del presidente con cánticos de liberación y exteriorización del enojo generado por las malas formas de manifestarse que tiene el líder libertario.
Banderas de arcoíris y carteles con fuertes críticas adornaron la movilización. “No vamos a caer sin luchar”, se podía leer en una de las pancartas. Botellas de agua en mano, musculosas, shorts y abanicos era el look elegido por la mayoría, que a pesar del calor no detenía su paso hacia el Monumento.
Cuando la movilización llegó a su punto medio en la esquina de San Lorenzo y Corrientes, aún restaba el inicio de los grupos relegados al final de la convocatoria, que esperaban su momento para salir de la plaza de partida. El malestar generalizado y generado por el presidente Milei se tradujo en una jornada similar a las marchas del 24 de marzo, la movilización política y social más importante de la ciudad.