RosarioSociedad

Rosario celebra las vacaciones de invierno con un agenda llena de propuestas: “300 años, planes infinitos”

Como cada invierno, las vacaciones se viven en la ciudad con una agenda llena de propuestas para todas las edades, todos los gustos y en todos los barrios de Rosario. Del sábado 5 al domingo 20 de julio, la Municipalidad de Rosario invita a celebrar sus 300 años con planes infinitos. Habrá circo, teatro, humor, cine, música y espectáculos al aire libre con entrada gratuita o a precios muy accesibles.

Las actividades se llevarán adelante en los distintos centros culturales, museos y escuelas. Así, La Comedia, el Cine Lumière, el Tríptico de la Infancia, Estación Embarcaderos, los distritos y las plazas de la ciudad será escenarios privilegiados para el desarrollo de las propuestas, garantizando el acceso y el disfrute para todas las niñas, niños, jóvenes y personas adultas que deseen sumarse y disfrutarlas.

La agenda de vacaciones día por día se puede consultar en rosario.gob.ar

Planes cerca de tu casa

Las plazas de la ciudad serán el punto de encuentro para compartir tardes de juegos, kermés y espectáculos. Cada una con una propuesta diferente y para que todos puedan disfrutar de estos espacios recientemente renovados. También, habrá propuestas en vecinales, Centros Cuidar, bibliotecas populares y playones.

  • Sábado 5 de julio a las 14 en Plaza Tio Rolo y a las 16 en Casa de Cultura Barrio Alvear.
  • Martes 8 de julio a las 10:30 en el Centro Cuidar Nuestra Señora del Rosario, a las 14 en Parque Oeste, Plaza Colombres y Plaza las Heras, y a las 15:30 en la Biblioteca Popular Tío Rolo.
  • Jueves 10 de julio a las 11 en Centro Cuidar Itati, a las 14 en Plaza Olímpico y a las 15:30 en Vecinal Bernardo de Irigoyen.
  • Viernes 11 de julio a las 11 en Centro Cuidar Distrito Oeste y en el Centro Cuidar San Cayetano; a las 14 en Plaza Duboe, y a las 15 en la Biblioteca Popular Hume.
  • Sábado 12 de julio a las 14 en Plaza Itatí y Plaza Mariano Moreno; a la 14.30 h en Centro Cultural Independiente La Casa del Ceibo; 15.30 en CMD Sur, y a las 16 en Centro Cultural Independiente La Tornería y Casa de Cultura Barrio Alvear.
  • Lunes 14 de julio a las 10.30 en Centro Cuidar Nuevo Alberdi; 16.15 en Casa de Todes, y 17.30 en Biblioteca Popular Vigil.
  • Martes 15 de julio a las 11 en Centro Cuidar Tablada y a las 14 en Barrio Toba: Aborígenes Argentinos y Rouillón.
  • Miércoles 16 de julio a las 14 en Centro Cuidar Los Cedros, Plaza Libertad, Cuatro plazas, Plaza Santa Isabel de Hungría y Plaza Costarelli; a las 15 en Biblioteca Popular Franzini Herrera y a las 17.30 en Biblioteca Popular Vigil.
  • Jueves 17 de julio a las 10 en el Centro Cuidar Ludueña Norte; a las 11 en Centro Cuidar Travesía, a las 11.30 en Centro Cuidar Ayacucho; a las 14 en Centro Cuidar Las Flores Este y en Playón Santa Lucía; a las 14.30 en Puente Negro, y a las 17.30 en Biblioteca Popular Vigil.
  • Viernes 18 de julio a las 10 en Centro Cuidar Emaús; a las 10:30 en Centro Cuidar Tío Rolo; a las 11 en Centro Cuidar 23 de Febrero; a las 15:30 en Vecinal 7 de Septiembre, y a las 17:30 Biblioteca Popular Vigil.
  • Sábado 19 de julio a las 14 en Plaza Saavedra, Plaza Av. Sabin y Olive, Plaza Santa Rosa y Plaza Travesía; a las 16 en Centro Cultural La Tornería y Casa de Cultura Barrio Alvear.

Además, con 6 funciones, una en cada distrito de la ciudad, en estas vacaciones, chicas y chicos podrán disfrutar la comedia musical ‘Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos’.

  • Sábado 5 de julio | Villa Hortensia
  • Domingo 6 de julio | Parque Nacional a la Bandera
  • Martes 8 de julio | CMD Sudoeste
  • Viernes 11 de julio | CMD Sur
  • Domingo 13 de julio | Plaza de la Infancia
  • Viernes 18 de julio | CMD Noroeste

Todas las propuestas son libres y gratuitas. Podés consultar la agenda de tu distrito aquí

Los nuevos y los clásicos de la ciudad

El Tríptico de la Infancia

Como todos los inviernos, los espacios del Tríptico se preparan para recibir a chicas, chicos y grandes con propuestas y dispositivos.

La Granja de la Infancia

De martes a domingos de 10 a 17. Un paseo en la ciudad donde llenarse de verde, correr, saltar y trepar, escuchar con el cuerpo, asombrarse y ser parte de la naturaleza y sus sucesos. Una galería para pensar con las manos, tejer, amasar, moldear y explorar.

Además, habrá espectáculos a las 15 los siguientes días: 

  • Jueves 10 | Leer para creer Teatro, cuentos y títeres (Cía. Kashimá Producciones)
  • Viernes 11 | Strudels, Le Gimnasta Acrobacias y humor mudo (Cía. Cirke Impulses)
  • Sábado 12 | Gulubú Rock. Cuentos y canciones de María Elena Walsh (Alexis Bressan)
  • Jueves 17 | Desprovisto con vuelo. Payasos y acrobacia aérea (Cía. Tallarín con Banana)
  • Viernes 18 | Países mágicos. Música en vivo, teatro y magia (Cía. Dupla Turca)
  • Sábado 19 | Esdrújula. Canciones y circo (Cía. Binomio fantástico)

El Jardín de los Niños

De martes a domingos de 13 a 18. Un parque como homenaje a la imaginación y a la creación, con estallidos de color, espacios de belleza y juegos que desafían los sentidos. Aventuras, misterios, construcciones y poesía, las vanguardias del siglo XX y las grandes preguntas de la humanidad.

Todos los días desde las 14:30 se podrá disfrutar de la Calle del Circo y la Alegría (Por la cía. Tuto Tul), Escuela itinerante de circo y espectáculos al paso.

La Isla de los Inventos

De martes a domingos de 14 a 19. Un lugar para investigar, explorar y aprender en el cruce de las ciencias, las artes y la tecnología a través de diseños, medios y formatos. Una antigua estación de trenes repleta de juegos y paisajes para construir ciudadanía, identidad, palabras, con todos los lenguajes y todas las hamacas.

La Ciudad de las Niñas y las Niños

Estación Embarcaderos también preparó una agenda para disfrutar planes al aire libre.

  • Domingo 6 | 11:00 | El Cuoco por Circo Guerapa
  • Viernes 11 | 11:00 | Las Historias como instrumentos de encuentros y celebración, con Mónica Colomer
  • Domingo 13 | 11:00 | Desprovisto con vuelo. Tallarín con Banana
  • Jueves 17 | 16:00 | Se enciende el horno de barro para compartir unas tortitas negras con los visitantes
  • Viernes 18 | 16:00 | Intervención sonora de Litoralia
  • Viernes 18 | 18:00 | Noche de estrellas, con el Proyecto miradas
  • Domingo 20 | 10:30 | La bici en tu bolsillo. Décima bicicleteada de niñas y niños. Acompañan: Cascote y Molinete

Cine y Teatro

La Comedia estrena estas vacaciones la undécima producción de La Comedia Norberto Campos: Pintando a Berni, una obra para infancias de Nicolás Cerfarelli y dramaturgia de Florencia Cresto. Sábado 5 y domingo 6, del jueves 10 al domingo 13 y del miércoles 16 al sábado 19,  a las17. Las funciones del 17 y del 19 de julio serán funciones adaptadas. Entrada gratuita.

Por su parte, el Cine Lumière llevará adelante la proyección de películas de animación para todos los públicos: 12 funciones especiales dobladas al español y un espacio de acercamiento al cine de animación para infancias y adultos. Todo con entrada gratuita.

  • Sábado 5 de julio | 16:30 | La dama y el vagabundo
  • Domingo 6 de julio | 16:30 | Elementos
  • Domingo 6 de julio | 19:00 | Las aventuras del príncipe Achmed
  • Miércoles 9 de julio | 16:30 | Monster Inc.
  • Jueves 10 de julio | 16:30 | Coco
  • Viernes 11 de julio | 16:30 | La era del hielo
  • Sábado 12 de julio | 16:30 | Toy Story 4
  • Domingo 13 de julio | 16:30 | Los Increíbles 2
  • Miércoles 16 de julio | 16:30 | Alicia en el país de las Maravillas
  • Jueves 17 de julio | 16:30 | Frozen 2
  • Viernes 18 de julio | 16:30 | Encanto
  • Sábado 19 de julio | 16:30 | Wall-E

Planes en museos

Los museos también forman parte de las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno. Además de las muestras, cada espacio programó actividades especiales, todas con entrada gratuita.

Museo Estévez

  • Domingo 6 | 15:00 | Teatro para bebés
  • Domingo 13 | 14:00 | Érase una vez y mentira no fue, con Soledad Galván
  • Viernes 18 | 16:00 | Copitas con las historias, para niños desde 8 años. Visita guiada adaptada

Museo de la Memoria

  • Miércoles 9 | 15:00 | Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños de 1 a 7 años. Un espacio para la exploración sensorial, el vínculo afectivo y el movimiento libre, en un entorno cuidado
  • Jueves 10 | 15:00 | Kamishibai, teatro de papel. Taller de narración visual, con títeres y música en vivo para niños de 6 a 11 años. Una invitación a contar y crear historias desde la técnica tradicional japonesa
  • Viernes 11 | Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad.
  • Miércoles 16 | 15:00 | Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños y niñas de 1 a 7 años
  • Jueves 17 | 15:00 | Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad
  • Viernes 18 | 15:00 | Esterlicia y compañía. Un espectáculo poético y festivo para todo público
  • Sábado 19 | 20:00 | Al matadero, con Manuel Baella

Recorridos mediados de miércoles a domingos a las 12.

Museo Castagnino

  • Sábado 5 | 14:00 a 17:00 | Arte y movimiento. Danzas y taller de plastilina
  • Jueves 10, viernes 11 | 15:00 | Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios inspirados en el universo de Antonio Berni
  • Miércoles 16 | 17:00 | Taller de escritura El Cuaderno Azul. Juegos de improvisación literaria con Romina Tamburello. Para jóvenes y adultos
  • Jueves 17 | 15:00 a 17:00 | Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios con materiales reutilizados inspirados en dos personajes entrañables del universo de Antonio Berni, Juanito y Ramona

Recorridos participativos para todo público: de miércoles a viernes a las 17 y fines de semana y feriados a las 11, 16 y 17.

Macro

  • Domingo 6, domingo 13 y domingo 20 | 15:00 | Versiones domingueras. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio para realizar versiones de obras de la colección
  • Miércoles 9, viernes 11 y sábado 12 | 15:00 | Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación
  • Jueves 10 | 15:00 | Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por “La Manifestación” y posterior producción de un collage colectivo a gran escala. Inscripción previa y cupos limitados
  • Sábado 12 | 15:00 | Il Cuoco por Cía Circo Guerapa. Sector Explanada
  • Miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y sábado 19 | 15:00 | Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación
  • Miércoles 16 | 15:00 | Tentempié. Circo y acrobacias
  • Jueves 17 | 15:00 | Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por La Manifestación. Inscripción previa y cupos limitados

Museo de la Ciudad

  • Jueves 10 y domingo 13 | 16:00 | Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario
  • Viernes 11 | 16:00 | Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes
  • Sábado 12 y sábado 19 | 16:00 | Taller Postales de mi ciudad, con Maite Acosta
  • Jueves 17 | 16:00 | Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario
  • Viernes 18 | 16:00 | Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes

Invernadero: de martes a domingos, de 10 a 18.

Salas del museo: de martes a domingos y feriados, 10 a 18.

Recorridos mediados: miércoles, viernes y domingos, 16.

Casa Vanzo Wernicke

  • Viernes 11 de julio, de 19 a 22. Inauguración Open Studio Cápsula Tecno Textil
  • Sábado 12 de julio de 11 a 14; miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 16 a 19: visitas al Open Studio.
Visitado 3 veces, 1 visitadas hoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *