MundoPolítica

Referentes rusos embistieron contra “la asquerosa CPI” y “el miserable de Bruselas”

“La asquerosa CPI podría ocuparse de los crímenes de guerra británicos”, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, informaron medios de Moscú.

La funcionaria afirmó que, de acuerdo con la BBC, el Reino Unido “reclutó a soldados clínicamente enfermos, los armó y los envió a misiones de patrulla de combate, lo que provocó un aumento del número de asesinatos de civiles”.

Según ella, “Londres trató después de encubrir sus crímenes para evitar rendir cuentas”“El hecho de que sus acusaciones no cuadren, y de que el violador británico Karim Khan, bajo cuya dirección la CPI emitió órdenes de detención contra representantes rusos, fuera suspendido recientemente, no les molesta en absoluto”, sostuvo.

“Este miserable de La Haya ignora persistentemente las atrocidades masivas que comete la OTAN allí donde pisa con sus botas. Técnicamente, el tribunal penal olvidó que está estrictamente vinculado por el derecho internacional en materia de obligaciones jurisdiccionales e inmunidades soberanas”, aseguró a su turno el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente del país, Dmitri Medvédev.

Zajárova continuó: “En el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia se debería incluir a todos los funcionarios europeos implicados en el empeoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del bloque, y luego tirar ese paquete a “un basurero” por inútil”.

Las sanciones del Reino Unido

Esas declaraciones publicadas en el sitio Actualidad RT,  respondieron a que el Gobierno del Reino Unido anunció una serie de 100 nuevas sanciones dirigidas a los sectores militar, energético y financiero de Rusia y sobre quienes realizan operaciones de información contra Ucrania.

La parte británica indicó que también estaba trabajando para reducir el tope de 60 dólares por barril de petróleo, a fin de restringir aún más los ingresos de Rusia, informó la agencia de noticias Xinhua.

El mismo día, la Unión Europea (UE) aprobó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú, en un intento por aumentar la presión sobre Rusia para que logre un alto el fuego en Ucrania.

Zajárova también afirmó que su país nunca se doblegará ante los ultimátums de nadie, y añadió que está claro que Europa quiere rearmarse con Ucrania para que continúe el conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *