PolicialesRosario

¿Qué pasa en Rosario con las balaceras?: Un fenómeno de violencia que vuelve a estar muy vigente en la ciudad

Al famoso y promocionado “Plan Bandera” impulsado por la ministra Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro con el cual advertían que iban a pacificar a Rosario, se le empezaron a “ver los hilos” y la ciudad “sin prisa pero sin pausa” esta volviendo a ser escenario de la disputas por el negocio narco y las “balaceras” son la carta de presentación de las bandas para “marcarle la cancha” nos solo a sus rivales sino a las autoridades del gobierno provincial.

El narcotráfico, todos sabemos, cuenta con recursos económicos, logísticos, de armamento y tecnología para desafiar a cualquier orden policial y político, y por lo visto a raíz de los últimos hechos en Rosario y con el nuevo desmadre de violencia vivido, algo parece haberse roto en ese escenario de tranquilidad exhibido como “gran logro” por la actual gestión de gobierno provincial.      

Según el detalle muy profesionalmente realizado por el periodista de policiales de la ciudad, Agustín Lago quién a diario recopila los sucesos de balaceras producidos en distintos lugares de Rosario:  El recorrido comienza con un ataque a balazos contra una casa ubicada en Pasaje Ercilia al 200 bis, en la zona sur y con otro hecho donde sicarios atentaron contra un domicilio de Amenábar al 2500, en la zona sudoeste y en donde se hallaron once vainas servidas del calibre 9 milímetros.

En su red social X, Lago continúa señalado que en la misma noche del lunes se produjo una balacera en calle Pasco al 100 bis, allí la policía secuestró 16 vainas servidas de calibre 9 milímetros y también los uniformados constataron impactos de bala en un vehículo Siena que estaba estacionado. El último hecho de violencia ocurrió contra un domicilio de calle Constitución al 5300, donde las autoridades policiales corroboraron la existencia de siete impactos en el frente de la casa y se secuestraron nueve vainas servidas en el lugar. Lejos de la profesada paz lograda, Rosario vuelve a vivir momentos de intranquilidad e incertidumbre, porque lamentablemente la inseguridad parece – otra vez – gozar de “buena salud”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *