Proponen la instalación de espacios de receración y juegos en “centros de salud municipales”
Una interesante propuesta para las infancias que acuden a los distintos centros de salud municipales con los correspondientes adultos mayores ingresó al Concejo rosarino. La misma refiere al pedido de colocación de espacios de recreación y juego en las salas de los dispensarios médicos
El área de juegos infantiles contará con mobiliario didáctico tales como mesas, pizarras didácticas, bloques, paneles lúdicos.
La propuesta es del edil Hernán Calatayud del Partido Demócrata Progresista (PDP) entendiendo que los centros de salud “cumplen un rol fundamental” en la atención primaria de “gran cantidad de familias que concurren diariamente con niños y niñas que deben esperar turnos para controles, vacunas o consultas médicas”, dijo
En el mismo sentido, el edil local planteó que, “la presencia” de juegos didácticos en las salas de espera de centros de salud “pueden contribuir a reducir la ansiedad, aburrimiento o incomodidad que niños y niñas experimentan antes de una consulta médica generando un ambiente de esparcimiento contenedor y amigable para su atención”.
A su vez Calatayud recordó que la Convención sobre los Derechos del Niño en su artículo 31 establece el derecho del niño y la niña al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad. (fuente: Unicef)
Para argumentar y darle mayor peso a su propuesta, el concejal del PDP se basó en el concepto registrado en la web de Argentina.Gob.Ar – Ministerio de Desarrollo Social Argentina) donde se establece: “Pensar a las infancias desde una perspectiva de derecho es pensarlas incluyendo el juego como eje transversal y principal para el desarrollo infantil, ya que es una herramienta fundamental para que los niños y las niñas establezcan una relación dialéctica consigo mismos, con el mundo, con otras personas, con los objetos y con el espacio”.
Cabe indicar que para poner en valor la iniciativa la municipalidad de Rosario cuenta con una dirección de infancias integrada por profesionales dedicados a proporcionar condiciones favorables en centros de salud, educativos, espacios recreativos y de protección social.
Y en el mismo sentido que la propuesta de Calatayud promueve desde la Municipalidad de Rosario se puede leer en su página web oficial que la dirección de infancias, entre otras tareas, brinda cuidados y garantiza derechos, reflejando el trabajo conjunto de diversas instituciones y actores para asegurar que cada niño y niña en Rosario tenga un presente digno y un futuro prometedor.
“Generar un espacio pensado y adecuado para las infancias en el centro de salud donde niños y niñas asisten con sus familias, fortalece el vínculo entre el niño y el entorno sanitario”, consideró Calatayud .
En tanto remarcó que sanatorios y hospitales del sistema privado de salud de Rosario cuentan con espacios y mobiliarios “dedicados al juego y esparcimiento de los niños y niñas que asisten al lugar”.