Presupuesto 2026: Se prevé la colocación de 2.000 nuevos contenedores para bajar a la mitad el promedio de antigüedad
En el marco de la presentación del Presupuesto 2026, el intendente Pablo Javkin anunció que durante el próximo año la Municipalidad colocará 2.000 nuevos contenedores de residuos que, sumado a los más de 3.000 dispositivos colocados en los últimos dos años, permitirá reducir el promedio de antigüedad de la flota a la mitad: de 8 a 4 años.
La colocación de los nuevos contenedores, con sistema de carga trasera y lateral, de tapa plástica con normas europeas de calidad y ruedas, de mayor resistencia y vida útil, se complementa con el incremento de la inversión que el municipio destinará para el mantenimiento urbano. Durante 2026 el Ejecutivo local asignará $171.331 millones para el área de Higiene Urbana, un 36,4% más que durante el año en curso.
“Incrementamos la inversión en mantenimiento urbano porque entendemos que es uno de los desafíos que la ciudad tiene”, expresó el intendente al desglosar uno de los aspectos del presupuesto. Asimismo, agregó: “A nuestro entender, en higiene hoy la prioridad es el recambio de contenedores, la higiene es un reclamo importante de los vecinos de la ciudad”.
“Con la incorporación de nuevos contenedores queremos seguir modernizando el servicio de higiene de la ciudad. Renovar el parque de contenedores no es solo una inversión en equipamiento, sino también una manera de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó, por su parte, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli.
Además, el funcionario municipal precisó: “Contar con un servicio moderno y eficiente es fundamental para una ciudad que crece, pero también necesitamos el compromiso y la colaboración de todos. Cuidar el mobiliario urbano y respetar los horarios para sacar los residuos son acciones simples que hacen una gran diferencia en la higiene y el orden”.
Cabe destacar que, en lo que va de 2025, el municipio ya lleva colocados más de 1.700 contenedores para mejorar el servicio y profundizar la separación de residuos. Se renovó el equipamiento en sectores de los siguientes barrios:
- Tiro Suizo. Se colocaron 68 nuevos contenedores en el sector comprendido por Av. San Martín, Av. Uriburu, Lamadrid y Corrientes.
- La Guardia y Matheu. Se sumaron 121 nuevos contenedores en la zona delimitada por bulevar Seguí, avenida Uriburu, Paraguay y Dorrego.
- Sarmiento. Se instalaron 56 contenedores en el sector comprendido por bulevar Rondeau, Gregoria Matorras, Pacheco y avenida Sorrento.
- Arroyito. Se incorporaron 48 contenedores en el área delimitada por Olivé, Juan José Paso, y las avenidas Sabin y Alberdi.
- Saladillo. Se colocaron 72 contenedores en los sectores de Lamadrid, Ayacucho, Centenario, Paz y Andes.
- Industrial. Se instalaron 106 contenedores en el sector comprendido por Juan José Paso, avenida Sabin (ex Travesía), Vélez Sarsfield, Bahía Blanca, Casilda, avenida Sabin y avenida Alberdi.
- Pichincha y microcentro. Se sumaron 1.000 contenedores en el área delimitada por bulevar Oroño, Wheelwright, avenida Belgrano, Chacabuco, avenida Pellegrini, Corrientes, Entre Ríos y Zeballos.
- Roque Sáez Peña. Se colocaron 109 contenedores de carga trasera en el área comprendida por las avenidas San Martín, Ayacucho, Arijón y Batlle y Ordóñez.
- Barrio Azcuénaga. Se instalaron 163 contenedores en el sector comprendido por las calles Magallanes, Mendoza, Felipe Moré y avenida Pellegrini.
- Costa central. Se instalaron 23 nuevos contenedores.
Además, como parte del plan de renovación del equipamiento de higiene y mantenimiento urbano, las empresas Lime SA, LimpAr Rosario SA y Sumar incorporaron nuevos vehículos para mejorar la eficiencia del servicio y garantizar espacios más limpios en toda la ciudad.
La empresa estatal Sumar adquirió diez camiones de carga lateral y uno de carga trasera. Los nuevos vehículos, equipados con tecnología avanzada, están destinados al centro, avenidas y barrios Fonavi. Se trata de camiones con un sistema de compactación automatizado, lo que permite mayor seguridad para los operarios y una recolección más eficiente.
En tanto LimpAr incorporó dos camiones compactadores de carga trasera, uno de carga lateral y un camión abierto con equipo hidráulico tipo almeja.
Por su parte, Lime incorporó un camión compactador de carga trasera, uno de carga lateral, una pala cargadora y un camión abierto con equipo hidráulico tipo almeja.
Colaboración ciudadana
Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se recuerdan consejos para disponer adecuadamente los residuos, hacer un buen uso de contenedores y colaborar con la higiene de la ciudad.
- Sacar los residuos de 19 a 21.
- No dejar los residuos en el entorno de los contenedores.
- Luego de depositar los residuos, tapar el contenedor. Esto evita malos olores, ingreso de agua en caso de lluvia.
- No moverlos de su lugar.
