!!Por fín!!: Tras dos meses de espera el gobierno nacional homologó el acuerdo de la paritaria en la UOM
El Gobierno nacional homologó finalmente la paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), luego de intensos meses de conflictividad en el sector.
Tras dos meses de demora, la autoridad laboral validó el acuerdo salarial celebrado por el gremio con las cámaras empresarias de la metalmecánica.
Lo firmado entre las partes oficializó los aumentos y las nuevas escalas salariales de los trabajadores enrolados en la Rama 17 y distintos apartados del CCT 260/75.
La homologación fue confirmada a través de la Disposición 1769/2025 de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, de la Secretaría de Trabajo, en base a las actas paritarias firmadas por la UOM y las cámaras ADIMRA, AFARTE, CAIAMA, FEDEHOGAR, AFAC y CAMIMA.
Los detalles
La paritaria se firmó el pasado 4 de junio y estableció un esquema de aumentos a pagarse entre abril y agosto, con sumas fijas no remunerativas como refuerzo salarial.
Abril 2025: 3,3% de aumento + $30.000 no remunerativo.
Mayo 2025: 1,2% de aumento + $25.000 no remunerativo.
Junio 2025: 1,1% de aumento + $25.000 no remunerativo.
Julio 2025: 1% de aumento + $25.000 no remunerativo.
Agosto 2025: 1% de aumento + $25.000 no remunerativo.
Además, se fijó una base de cálculo futura con una suba del 3,14% en septiembre.
El acuerdo fija el valor hora de la categoría ingresante en $3.514,91 desde abril y $3.783,71 a partir de septiembre, cuando se revisarán las condiciones.
El Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), que garantiza un piso mensual para quienes cumplan la jornada completa, será de $909.114 desde agosto.