NacionalesPolítica

Patricia Bullrich: “Macri metió una elección el 18 de mayo que perturba”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la decisión del jefe de Gobierno porteño de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, de adelantar las elecciones porteñas, al sostener que los comicios en mayo “perturban” a los porteños. 

“Este año pasamos todo para agosto, todo el año de trabajo, y ocuparnos de las elecciones recién en agosto. Macri metió una elección el 18 de mayo. En vez de preocuparse de gobernar hasta agosto, y la elección la tendríamos en octubre, metió una elección el 18 de mayo, que perturba”, sostuvo Bullrich en declaraciones a TN.

En la misma línea, agregó: “Nunca lo consultó con el Gobierno. Una elección en el medio de la nada y nosotros teníamos la idea de que sacando las PASO, la discusión del país se corría y teníamos un año completo sin tener que estar pensando en eso”.

“Lo electoral juega y genera preguntarse qué van a hacer ahora ante los proyectos de ley cuando hay competencia. La competencia se dio por una jugada fuera de calendario. Poner por encima de la tranquilidad del país, tener un año casi sin elecciones y arrancar en agosto, para que la elección sea el 18 de mayo sin consultarlo con nadie, eso no es institucional”, insistió la funcionaria. 

Asimismo, Bullrich descartó la posibilidad de cerrar un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires por la falta de coordinación y a raíz de la jugada política de Jorge Macri. “Si en el medio de querer hacer un acuerdo político, le pongo la fecha a una elección y no lo discuto con nadie y embarro un año que tenía que ser de trabajo, de gestión y meto una elección como esta que se lleva un montón de tiempo. Esta elección es para el político, no para el ciudadano”, insistió.

“La primera pregunta es por qué esta elección en el medio. Si te meten una elección que ni consultan la fecha, te embarra el año, ¿qué acuerdo podes hacer con alguien que decide hacer una elección sin consultarle a nadie?”, aseveró.

Consultada por la posibilidad de competir como candidata a senadora en octubre, la funcionaria expresó: “Tener que estar discutiendo si voy o no a ser candidata me saca del eje y no quiero estar fuera del eje. No sé que va a pasar”.

Para Bullrich, la elección legislativa en CABA traduce “quién tiene el poder, quién gobierna”, más allá del número de bancas a conquistar por los espacios que competirán el 18 de mayo. 

La respuesta a Macri y el dardo a Rodríguez Larreta

En otro pasaje de la entrevista, la ministra de Seguridad calificó de “temerarios” los dichos del expresidente Mauricio Macri, quien aseguró que la administración libertaria no tiene “apego” a las instituciones. “Decir que eso mueve lo económico genera una situación de incertidumbre que es lo que se ha logrado que no suceda”, subrayó.

“El dólar no ha aumentado nunca más del 20% de la brecha. Si hubiese existido una situación como la que describe el expresidente Macri estaríamos en una situación de descontrol total”, destacó, y sumó: “Ha habido un control total y absoluta del déficit, de la inflación, de las variables del cierre. Hubo que tomar la oportunidad de votar el DNU del acuerdo con el FMI antes de que el acuerdo estuviese cerrado porque tal vez se cierra la ventada de oportunidad”.

Por último, criticó con dureza la presentación de la lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del PRO, al precisar que “ha vuelto al lugar donde siempre se sintió seguro”. Además, lo acusó de haber utilizado a la Ciudad de Buenos Aires “como un barril sin fondo para bancar su campaña”.

“El Estado de CABA es muy grande, está lleno de interés políticos. Lo que estamos haciendo a nivel nacional, en el Estado está re lejos”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *