Paro de judiciales: Tuvo un altísimo acatamiento en los Tribunales Federales de Rosario
En el marco del plan de lucha que vienen protagonizando, La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) acató contundente paro nacional que “se sintió con fuerza en todo el país”. En Rosario la medida de fuerza “tuvo altísimo acatamiento”, indicó el representante de la regional Santa Fe, Lisandro Casale
Por lo pronto, el gremio que conduce a nivel nacional Julio Piumato busca visibilizar la profunda preocupación del sector.
“Los motivos para mantener nuestro reclamo se multiplican», afirmaron desde el gremio. A la “pérdida salarial acumulada del 29,2% desde diciembre de 2023, se suman nuevas amenazas”, detallaron.
Entre paros y amenazas, los judiciales detallaron: El riesgo sobre el sistema jubilatorio; El traspaso de la Justicia Nacional. La improvisada implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal; Un posible recorte presupuestario que agravaría los problemas existentes.
Desde el sindicato denunciaron que “el Gobierno no logra ordenar sus cuentas y pretende que seamos los/as trabajadores/as quienes paguemos sus aventuras financieras y las de sus amigos”.
Calificaron la política oficial como “cholula” y “endeudadora»” que “día a día desgasta dos valores fundamentales que hicieron grande a nuestra Nación: la Independencia Económica y la Soberanía Política”.
“Frente a ello, los/as judiciales reafirmamos nuestro compromiso y seguimos adelante con esta lucha”, concluyó el comunicado de la Comisión Directiva Nacional de la UEJN.