NacionalesPolítica

Para Hagman, “el Gobierno compró voluntades” para blindar el veto al aumento jubilatorio

El diputado nacional de Unión por la Patria y primer candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, afirmó hoy que el Gobierno de Javier Milei “compró voluntades” de legisladores que “especularon hasta último momento” con su voto en el recinto y finalmente ayudaron al oficialismo a blindar el veto a la ley de aumento de haberes jubilatorios.

“Lo que pasó ayer es muy sintomático. ¿Cómo hizo el gobierno para que no podamos aprobar el aumento de los jubilados? Compró voluntades de gente que especula hasta el último minuto para ver si vota a favor de los jubilados o vota a favor del gobierno”, resaltó el legislador que responde a Juan Grabois.

En declaraciones radiales, el dirigente del Frente Patria Grande se quejó del oportunismo y veletismo de diputados que cambian su voto en función de arreglos o lugares en las listas de candidatos.

“Yo no quiero que los diputados y diputadas, a la hora de tener que votar a favor o en contra de los jubilados, a favor o en contra de la discapacidad, a favor o en contra del Garrahan, a favor o en contra de las universidades, su voto dependa de si lo cagaron en un cierre de listas o si le dieron no sé qué cosa. Quiero diputados que representen esos intereses dentro del Congreso”, enfatizó.

Según Hagman, los ajustes del Gobierno a áreas sensibles como la educación, la salud y las jubilaciones se enmarcan en una “batalla ideológica”, al margen de la dimensión de ahorro fiscal.

“Los principales ataques que está haciendo el gobierno, el Garrahan, la educación pública, las jubilaciones, más que una cuestión económica de ajuste, que por supuesto hay una dimensión de eso, de ahorros fiscales, hay una cuestión ideológica muy fuerte”, señaló. 

A su entender, “el gobierno ataca esos lugares porque ideológicamente está dando una batalla contra valores muy importantes de la sociedad argentina”. 

No es un tema solamente de cuánta plata se ahorra. Es un tema ideológico. Y esa batalla diría es tan importante como la batalla material”, concluyó.

En tanto, Hagman afirmó que la sociedad rechaza la “defensa de un status quo” y que por eso es necesario “transformar la realidad” y no “defender las cosas tal como funcionan”. 

Fuerza Patria es claramente la fuerza que representa con más coherencia la oposición a Milei hoy. Estamos en un momento donde lo que tenemos que fortalecer es la fuerza de la oposición, pero también la posibilidad de construir una alternativa hacia 2027”, finalizó el economista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *