Operativo Verano: Más de 800 mil personas disfrutaron de las fiestas populares en la Provincia en enero
En el marco de Operativo Verano, el Gobierno de la Provincia impulsó fiestas y eventos populares apuntando a que vecinos y turistas disfruten de la temporada estival en suelo santafesino. De este modo, en el primer mes de este 2025 se llevaron a cabo 50 propuestas culturales, deportivas, gastronómicas, naturales y sociales que convocaron a más de 800 mil personas.
“Estamos felices por lo que estamos viendo en materia turística en la provincia de Santa Fe. Respecto a enero de 2024, la cantidad de eventos se duplicó y la cantidad de asistentes se triplicó. Esto genera no sólo que tengamos una temporada de verano a pleno sino que también moviliza la actividad económica, hotelera y gastronómica”, aseguró la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, para luego subrayar que “además, la provincia de Santa Fe participó oficialmente de dos acontecimientos culturales de mucha jerarquía en Córdoba como son los festivales de Jesús María y de Cosquín. Todo tiene que ver con el desarrollo del plan estratégico de turismo impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini que estamos implementando para potenciar y posicionar a Santa Fe a escala regional, nacional e internacional”.
Para finalizar, Aeberhard valoró como “muy exitoso el comienzo de la temporada” y aseguró que se “continuará trabajando en esta línea, no sólo en esta edición de Operativo Verano sino también para lo que viene en los años siguientes”.
Eventos con mayor concurrencia
A partir de datos oficiales brindados por la organización de cada evento, entre las propuestas que registraron mayor convocatoria durante enero de este año, se destacan:
* Maratón Acuática Santa Fe-Coronda Copa Santa Fe: 165.000 personas.
* Festival Cultural Faro (Rosario): 120.000 personas.
* Festival Folklórico del Jaaukanigás (Reconquista): 50.000 asistentes.
* 39° Festival del Pescador (Sauce Viejo): 50.000 espectadores.
* Festival Folklórico de Guadalupe (Santa Fe): 35.000 personas.
* Carnavales de Fighiera: 35.000 personas.
* Fiesta del Bingo (San Vicente): 35.000 personas.
* 65ª Fiesta Provincial del Trigo (San Genaro): 28.000 personas.
* Fiesta Provincial de la Chopera (Santa Fe): 25.000 personas.
* Carnavalerías 2025 (San Guillermo): 12.000 personas.
* Fiesta Nacional de Los Humedales (Villa Ocampo): 13000 personas.
* 34º Festival Folklórico Luna y Cuerdas (Recreo): 17000 personas.
* Fiesta Provincial del Camping (San Guillermo): 9.000 personas.
Ocupación cabañas y complejos a pleno
Según relevamientos propios y entre socios de Cabasetur, la tasa de ocupación en complejos las cabañas de la costa del río Paraná, alcanzó durante enero en promedio niveles superiores al 95 % y se mantiene constante en las reservas de febrero. Entre estas es dable destacar Melincué un enero de ocupación plena en alojamiento en Complejos Turísticos, Cabañas y Hotel Casino y reservas al 95 % hasta mediados de febrero.
Esto refleja por un lado una mayor afluencia de turistas y visitantes, pero también una opción más decidida de cada vez más santafesinos por un turismo regional de cercanía asociado al disfrute del rio y en general favorecido por mejoras en la infraestructura turística y de servicios y por las acciones de difusión del Programa Viaja por tu Provincia.
Cruces desde La Fluvial
Los cruces desde la Estación Fluvial en Rosario se han transformado en una novedosa y popular opción turística al ofrecer el cruces del río Paraná con embarcaciones especiales desde la estación fluvial a la zona turística de islas frente a la ciudad de Rosario. De este modo, en noviembre pasado cruzaron 2302 personas; en diciembre, 3637; y en enero 14.400 personas.