Nada por aquí, nada por allá: Central decepcionó a la multitud que llenó el Gigante con un pálido empate ante San Martín de San Juan
El triunfo ante Lanús del pasado fin de semana renovaba los votos de expectativas de la multitud de hinchas canallas que se acercaron al estadio con muchas ganas de ver una nueva victoria de Central, nada de eso ocurrió porque el auriazul jugó un partido timorato, sin peso ofensivo y deslució una vez más e local a su gran figura: Ángel Di María. La localía parece ir perdiendo ese encanto de invulnerabilidad y ya no es tan fácil sumar de a tres para los dirigidos por Ariel Holan. Párrafo aparte, aparecieron en las tribunas algunos cuestionamientos para la labor del entrenador.
A Central le costó demasiado el comienzo del partido y hasta pasó un par de sustos durante el primer cuarto de hora, bajo la lluvia constante que hacía que la cancha estuviera muy rápida. El rival eligió además ante planteo audaz ya que no salió a esperar para disputarle el control de la pelota al local en campo propio. En dos oportunidades Jorge Broun salvo al canalla, primero con una gran reacción ante un taco de Tomás Fernández, y después para cubrir una pelota junto al palo. Sorpresa en el Gigante porque los sanjuaninos salieron a jugar un partido no esperado.
El canalla pareció acomodarse mejor en el campo de juego promediando la etapa y empezó a llevar algo de peligro al área rival, sobre todo, mediante acciones de pelota parada. Así avisó con una pirueta de Enzo Giménez que pasó cerca y con un disparo de media distancia de Franco Ibarra, que envió al córner con una mano el golero, Borgogno. Al equipo de Holan le faltó atrevimiento y pareció ausente de ideas para crear juego en la primera parte. Di María tuvo algunas participaciones sobre la derecha y fabricó varias faltas, pero le faltó la compañía de Malcorra y Giovanni Cantizano para generar más peligro.
¡PROBÓ NOMÁS! Enzo Giménez y una chilena espectacular que pasó cerca del arco de San Martín de San Juan.
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 26, 2025
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/cQDYKnnBOd
La pelota tampoco le llegó con asiduidad a Véliz y, lo más preocupante fue que en el aspecto defensivo los canallas mostraron algunas dificultades para marcar a los rivales por los costados. Antes del cierre, el local dispuso de una buena oportunidad para marcar tras un pase de Malcorra para Véliz, habilitación de este a Cantizano y la definición del juvenil encontró una buena respuesta del arquero sanjuanino. Se fueron al vestuario haciendo tablas y para el canalla el entretiempo era una buena posibilidad para barajar y dar de nuevo y mostrarse mejor en el segundo tiempo.
En el complemento, Holan movió la estantería y mandó a la cancha a Elordi y Campaz por Sández y Cantizano, con los cambios el equipo canalla salió con otro ímpetu, más determinado y con las ideas un poco más claras sobre cómo podía lastimar a San Martín. Empezaron a encontrarse Malcorra, el colombiano y el ex Racing sobre la izquierda, y de a poco fue arrinconando al rival. Como respuesta a esta presión de Central, San Martín se retrasó en la cancha para jugar de contra. Luego entró Copetti por Ibarra para jugar con dos “nueves” e intentar quebrar el cero en Arroyito. El ex Racing tuvo dos chances claras, una se la tapó Borgogno y en la otra no llegó a definir por centímetros.
El encuentro se fue entre la falta juego de Central en ataque y la resistencia del conjunto de San Juan. El pitazo final llenó de desencanto las tribunas del Gigante, el canalla por segunda vez consecutiva de local no pudo doblegar a un rival que a priori se mostraba inferior. Trabajo para Holan en la semana, quién deberá hacer reencontrar a su equipo con su mejor forma futbolística y sobretodo, poder encontrarle su lugar en el equipo a Di María para que el ex Benfica pueda hacer la diferencia que de él se espera, por su trayectoria y su probado talento internacional.