Mutual del cordón industrial multiplica los beneficios y servicios de Rosario a Oliveros para los trabajadores
En tiempos de crisis económica que generan un impacto negativo para las clases populares, la generación de herramientas para solventar la adversidad toman mayor relevancia
Es el caso de los gremios que no solo deben ponerse firme en la defensa de los derechos laborales sino que brindan accesibilidades económicas a sus representados.
Un ejemplo en ese sentido, viene desde el cordón industrial con el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) que mediante su mutual se consolida como un actor clave en el corredor industrial que va de Rosario a Oliveros
Concretamente en lo que va de este año, la Asociación Mutual del Personal de la Industria Petroquímica (AMPIP), con sede en San Lorenzo (Av. San Martín 646), ha afianzado su menú de servicios que “mejoran” la vida cotidiana de sus asociados en áreas clave como consumo familiar, electrodomésticos, turismo y salud.
Ahora bien, los aportes que propicia la AMPIP no son menores, van desde ayuda para compras desde casa, a necesidades diarias. Por ejemplo, a través de su proveeduría virtual, los asociados pueden realizar pedidos directamente desde la web y recibirlos en su domicilio sin costo adicional. El servicio cubre todo el trayecto entre Oliveros y Rosario, abarcando a una amplia comunidad de trabajadores. También se otorgan posibilidades de compra de electrodomésticos, paquetes turísticos y atención en salud, sin importar la obra social
En ese último punto, “gracias al acuerdo” con el Centro Médico Ramón Carrillo (Blvd. Oroño 1001 de la ciudad de San Lorenzo), los asociados de la mutual petroquímica pueden acceder a atención médica en múltiples especialidades sin importar su cobertura de obra social. “Este beneficio garantiza el derecho a la salud”, destacaron desde la AMPIP
“Desde el corazón del cordón industrial santafesino, con nuestra mutual demuestra que es posible sostener un modelo institucional ágil y solidario que dé respuestas concretas a las nuevas necesidades de las familias trabajadoras”, completaron