Melincué: Se realizó el “V Encuentro de Gestores Culturales”
En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó – este fin de semana – el “V Encuentros de Gestores Culturales” con referentes y gestores culturales de la provincia de Santa Fe y Córdoba que pudieron asistir a dos jornadas de trabajo, capacitación, debates, gestiones y recorridos culturales e históricos en este escenario santafesino.
Desde el Ente Cultural santafesino destacaron: “A partir de la evaluación de los Encuentros de Referentes Culturales Santafesinos desarrollados desde el año 2015; que atienden a la diversidad cultural que existe en las diferentes regiones de nuestra provincia; existe como premisa fundamental la integración y territorialización de los programas, gestiones y certámenes de nuestro Ente generando un espacio de encuentro para la capacitación, el intercambio de ideas, el debate y reconocimiento de la riqueza cultural de nuestra provincia”.
Los asistentes fueron llegando a Melincué desde las comunidades de: Villa Eloísa,Tortugas, Maria Susana, Las Parejas, Cañada de Gómez, Totoras, Carcaraña, Esperanza, Humberto 1°, Santa Isabel, Labordeboy, Villada. Carmen, Villa Cañas, Cañada de Ucle,, Pavon Arriba, Coronel Arnold, Villa Constitución, Casilda. Las Garzas, Corral de Bustos y Colonia Italiana (Córdoba).
MELINCUÉ UN PUEBLO CON HISTORIA .
Con la presencia de la presidente comunal Yamila Gallisso y su equipo de cultura, los visitantes vivieron a pleno una visita a la comunidad que los recibió con una variedad de propuestas que permitieron descubrir el potencial y desarrollo cultural e histórico.
La Sala de la Cultura fue el escenario de la apertura junto al presidente del Ente Cultural Santafesino Silvio Oliva, la responsable del Ente Cultural Santafesino Claudia Giaccone, la presidente comunal Yamila Galisso e integrantes de los Entes Culturales Santafesinos y Cordobés.
El primer panel estuvo a cargo de Melina Auce quien expuso sobre “Transmedia y colaboración para la expansión”
El primer recorrido incluyó el Casco histórico y la Estación de Bombeo
El segundo panel contó con las exposiciones del gestor Martin Perisset y del Proyecto Arqueológica «Entornos a Melincué» a cargo del equipo del Museo Ángel Gallardo
El segundo recorrido contó con la visita al cementerio, museo, mangrullo, laguna, aves y el maravilloso atardecer en la laguna Melincué.
Posteriormente se presentó el “Sistema de Productividad Cultural”, con un cierre a cargo de una gala artística a cargo de la Secretaría de Cultura.
