Más de 800 inspectores de tránsito y agentes de fiscalización asistieron al Congreso Provincial organizado por APSV
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo este miércoles una nueva edición del Congreso Provincial de Inspectores de Tránsito y Agentes de Fiscalización, un espacio institucional orientado a fortalecer y profesionalizar el trabajo cotidiano del personal abocado a tareas de control y fiscalización en la vía pública.
“Este es un espacio de indudable valor para todos nosotros porque nos permite el encuentro con todos los agentes que se encargan de hacer cumplir la ley en cada municipio y comuna. Jerarquizamos su trabajo y nos propone brindarles cada vez más y mejores herramientas para mejorar la tarea de control”, aseguró el Secretario de APSV, Carlos Torres.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural ATE Casa España de la capital provincial y convocó a más de 800 agentes de fiscalización de tránsito provenientes de distintas localidades de la provincia. El objetivo principal fue promover el compromiso y la responsabilidad que implica la función del agente vial en la sociedad, así como también actualizar conocimientos en materia normativa y operativa.
La convocatoria estuvo dirigida a inspectores de tránsito, agentes de fiscalización, integrantes de guardias urbanas de municipios y comunas de toda la provincia de Santa Fe, y a todas aquellas personas que desempeñan funciones vinculadas a la seguridad vial, particularmente en áreas de control y fiscalización.
Presencias
El encuentro fue encabezado por el secretario de la APSV, Carlos Torres; el Secrerario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo; y la referente de seguridad vial en la provincia de Entre Ríos, Ana Elle. Estuvieron presentes también el Secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y los directores de APSV Sebastián Kelman, director de Formación, Educación, Comunicación y Observatorio Vial; Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional; y Roberto Bruera, director de Sistemas Técnicos y Administrativos. Asimismo, participaron en las disertaciones, el director general de Tránsito de Rosario, Gustavo Adda, el director ejecutivo de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Santa Fe, Daniel Minetti, y el intendente de Tostado, Andrés Cagliero.
Paneles temáticos
La jornada se organizó en torno a diversos paneles temáticos, coordinados por especialistas de la APSV, en los que se abordaron distintas problemáticas inherentes al trabajo diario del personal de fiscalización, desde una mirada integral:
* Control y fiscalización eficaz: estrategias y políticas para mejorar los resultados de las intervenciones y optimizar la operatividad en rutas.
* Planificación, toma de decisiones y avances en la gestión de los sistemas de Licencia de Conducir y de Juzgamiento, con foco en el cumplimiento efectivo de la ley.
* Análisis de datos: identificación de puntos críticos mediante mapeo, y generación de estrategias de formación, comunicación y diseño de políticas públicas para una seguridad vial más eficiente.
Asimismo, el congreso contó con una masterclass a cargo del especialista en movilidad Iván Leske, quien desde hace más de 15 años analiza el tránsito y la movilidad urbana combinando activismo ciudadano y consultoría en el ámbito privado.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del secretario de la APSV Carlos Torres quién abordó la temática de “La seguridad vial como política de estado en Santa Fe. Sistema de alerta temprana”.
Programa 2025
Este encuentro representa el punto de partida de un año de muchos desafíos en la formación de inspectores donde se prevé continuar Con las jornadas por ejes temáticos para todos los inspectores. Cabe señalar que durante 2024 se capacitaron 1500 agentes en 22 encuentros de los 19 departamentos.