Más de 700 profesionales de la salud participaron del Examen Único de Residencias en Rosario
Más de 700 profesionales de la salud participaron en Rosario del Examen Único de Residencias, en el marco de la prueba nacional que reúne a profesionales de distintas disciplinas de la salud con el objetivo de formar como especialistas a los postulantes. Cabe destacar que este año el municipio amplió la oferta tradicional de formación en un 40% en relación a años anteriores ya que se trata de una política que Rosario viene sosteniendo en su decisión de continuar desarrollando, a partir de la formación de sus profesionales, una Red de Salud de excelencia.
El Examen Único de Residencias, que se desarrolló en el Predio de la ex Rural, da la posibilidad a los egresados de las carreras del sector salud como medicina, enfermería, bioquímica y psicología, entre otras, de acceder, según un orden de mérito, a una residencia en las diferentes especialidades tanto en el sector público como en el privado.
En la ciudad de Rosario rindieron 706 profesionales y en toda la provincia de Santa Fe fueron 1.079 postulantes.
“Este un logro muy importante, es una alegría la participación de más de mil inscriptos que desean realizar su formación apostando a las diferentes redes de atención en salud que tiene esta provincia. Este es un año histórico para el municipio de Rosario en varios sentidos, ya que por primera vez tenemos 73 cargos rentados, apostando siempre a la Salud Pública y a la formación de trabajadores. Es para destacar que ampliamos de 2 a 3 cargos en traumatología, al igual que en clínica del Hospital Alberdi, como se realizó el pasado año en el Roque Sáenz Peña, 2 nuevos cargos en Bioquímica, 6 en Salud Mental y nos hicimos cargo de las plazas que financiaba Nación de Medicina General rentando de 2 a 11 cargos”, destacó la secretaria de Salud municipal, Soledad Rodríguez.
La Municipalidad de Rosario participó del concurso junto a la Provincia de Santa Fe, el Colegio de Médicos de la 2° Circunscripción y las facultades de Ciencias Médicas de las Universidades Nacional de Rosario (UNR).
Durante la jornada estuvieron presentes el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa; la secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, Jorge Molinas; y el presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Alberto Tuninetti.
Aquellos profesionales que superen la instancia comenzarán sus residencias a partir del 1° de septiembre.
La Secretaría de Salud Pública del municipio ofrece en esta oportunidad 73 cargos de residencias, y 14 cargos de concurrencia, entre las que se destacan clínica médica, medicina general, tocoginecología, cardiología, terapia intensiva, salud mental, psiquiatría infantil, traumatología, cirugía general y bioquímica, entre otras para cubrir cargos en los servicios de los distintos efectores.
En el caso de las residencias son cargos de 52 horas semanales rentados, mientras las concurrencias tienen una menor carga horaria sin remuneración. Los profesionales se forman, en el sector público y privado, durante tres o cuatro, años según la especialidad.