Más de 140 jóvenes participaron del Segundo Encuentro Provincial del Programa PAE en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, llevó adelante el Segundo Encuentro Provincial del Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE), destinado a jóvenes sin cuidados parentales.
La jornada tuvo lugar en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, en la ciudad de Santa Fe, y reunió a más de 140 jóvenes provenientes de Vera, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Villa Constitución, Rosario y Santa Fe. Durante el encuentro se desarrollaron actividades lúdicas, recreativas y de intercambio que promovieron el fortalecimiento de vínculos y el trabajo colectivo en torno a sus experiencias y desafíos de vida.
En este sentido, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, valoró el esfuerzo de quienes lo hicieron posible y agradeció “a los equipos que han trabajado intensamente para concretar este encuentro, a las instituciones y referentes que cada día acompañan a los jóvenes, brindando lo mejor de sí para que puedan recibir ese apoyo fundamental y construir su proyecto de vida”.
En esa línea, Tejeda agregó que “el Estado debe estar presente, debe acompañar, debe ofrecer herramientas para que cada uno y cada una pueda construir su camino. No todos partimos desde los mismos lugares ni con las mismas oportunidades, pero para eso está el Estado: para generarlas”.
Acompañamiento para la autonomía y el futuro
El Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE) está dirigido a jóvenes que transitaron su infancia y adolescencia en dispositivos de cuidado residencial. Al alcanzar la mayoría de edad, muchos de ellos enfrentan situaciones de vulnerabilidad y necesitan apoyo para consolidar su autonomía, continuar sus estudios, acceder a un empleo o iniciar proyectos de vida independientes. El programa acompaña a esos jóvenes desde los 18 hasta los 21 años de edad.
En esta segunda edición provincial, se volvió a poner en valor el rol del Estado como garante de derechos en la transición a la adultez.
Al respecto, el secretario de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, aseguró “desde el Estado y junto a las organizaciones, asumimos el compromiso de acompañar este proceso. Lo importante de estos encuentros es que, además de ser un proceso individual o familiar, se transforma en una oportunidad para que entre pares, con trayectorias similares, puedan escucharse, compartir vivencias y apoyarse”.