EconomíaNacionales

Los cazadores de talentos para logística apuntan ahora a los semilleros universitarios

En eventos universitarios, ferias de empleo y el desarrollo de estrategias de reclutamiento online pueden verse cada vez más a representantes de empresas del sector logístico que salieron a la búsqueda activa de todo tipo de perfiles profesionales.

Un reciente estudio publicado por ManpowerGroup explica las razones de esa tendencia: el 78% de los empleadores del sector de transporte, logística y automoción de Argentina presentan dificultades para encontrar el talento que necesitan.

Los graduados o próximos a recibirse de las carreras de Ingenierías y Licenciatura en Logística y Sistemas constituyen el objetivo en la mira de esos headhunters que acuden a los semilleros universitarios

Según la consultora, la atención que prestan a los posibles candidatos va más allá de las habilidades técnicas.

En todo caso, los procesos de reclutamiento se centran en sólidas habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la empatía, la capacidad de trabajo en equipo, la flexibilidad y la orientación al logro.

Reclutamiento y retención

Así y todo, las empresas enfrentan numerosos desafíos al intentar reclutar y retener talento en el sector logístico.

Igualmente, invertir en nuevas estrategias para la captación y retención de talento es clave para el éxito de las empresas en un entorno cada vez más competitivo y exigente.

Y contar con mano de obra calificada en la logística tiene un impacto significativo en la eficiencia y el costo de las cadenas de suministro, como: mayor productividad, mejor rentabilidad y aumento en competitividad y confiabilidad en el mercado.

“Lo que buscamos al participar de eventos en universidades, además de ampliar nuestro Networking y dar a conocer nuestra organización, es poder identificar y atraer a candidatos calificados para cubrir vacantes activas y futuras”, señaló Leticia Spano, gerente de Recursos Humanos de Celsur Logística.

Amplió: “Normalmente, reclutamos talentos para todas las áreas, principalmente aquellas que en esos momentos se encuentren con búsquedas activas, tales como ingeniería, administración, recursos humanos, sistemas, compras, entre otros sectores”.

Según la ejecutiva, “actualmente es difícil atraer y conservar talento, sobre todo si se trata de las nuevas generaciones, por lo que las compañías estamos constantemente adaptándonos a los nuevos requerimientos que solicita el mercado para generar acciones que motiven a los colaboradores a elegirnos y a continuar apostando en nuestra compañía“, reconoció.

Sostuvo en ese aspecto que “la competencia por talento en el mercado, los cambios en las expectativas laborales según las diferentes generaciones de los colaboradores y mantener a los empleados talentosos a largo plazo puede ser un desafío debido a la oferta de mejores oportunidades y beneficios por parte de otras empresas”.

Cultura organizacional

La etapa siguiente a la incorporación de candidatos consiste en fomentar una cultura organizacional atractiva y desarrollar y promover el talento dentro de la compañía.

“Son retos que requieren una combinación de estrategias efectivas de reclutamiento, una propuesta de valor atractiva para el empleado, y un enfoque en la creación de una cultura organizacional positiva y adaptada a las necesidades cambiantes de la fuerza laboral.” agregaron desde Celsur Logística.

Las oportunidades profesionales en el sector logístico abarcan una amplia gama de habilidades y niveles de experiencia.

La variedad de roles ofrecida va desde operaciones logísticas, transporte y distribución, planificación y control de inventarios, tecnología, atención al cliente interno y externo, desarrollo de negocios, administración y hasta gestión de proveedores.

Estas oportunidades requieren de un entorno de trabajo que promueva el desarrollo continuo y crecimiento, a fin de asegurar que los talentos puedan alcanzar sus metas profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *