Las colonias municipales cerraron una temporada inolvidable con festejos en polideportivos y clubes
Las colonias de verano organizadas por la Municipalidad de Rosario finalizaron su temporada con celebraciones en los polideportivos y en los clubes con convenio distribuidos en los distintos distritos de la ciudad. Como cada año, esta propuesta encabezada por la Dirección de Deporte Comunitario de la Secretaría de Deporte y Turismo se consolidó como la oferta recreativa y educativa por excelencia del verano rosarino.
Durante diciembre, enero y febrero, miles de vecinas y vecinos de distintas edades disfrutaron de 32 colonias destinadas a las infancias y 10 espacios para juventudes y adultos, donde participaron en actividades diseñadas con ejes pedagógicos que incluyeron juegos recreativos y deportivos, educación ambiental, hábitos saludables, prácticas lúdicas motrices, educación socioemocional, expresiones corporales y aprendizaje de natación.
El impacto de las colonias no solo se vio reflejado en los polideportivos municipales, sino también en los clubes barriales que, a través de convenios con el municipio, brindaron su infraestructura para el desarrollo de las actividades.
“Estas colonias son mucho más que un lugar de recreación: son espacios donde las infancias y juventudes pueden desarrollarse en un ambiente seguro, con propuestas que promueven el aprendizaje, la integración y los valores del deporte”, manifestó la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, en el marco del cierre de la temporada de colonias.
Además, destacó la importancia de la articulación con los clubes barriales: “El trabajo conjunto con los clubes nos permite ampliar el alcance de esta propuesta, garantizando que cada vez más niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar del verano con acceso a actividades de calidad y a la enseñanza de la natación, una herramienta clave para su desarrollo y seguridad”.
La funcionaria adelantó que el municipio seguirá impulsando estas iniciativas. “Nuestro desafío es que el acceso al deporte y la recreación no se limite solo al verano. Con Rosario en Movimiento buscamos que todas las edades tengan la posibilidad de seguir participando en actividades durante el año, fortaleciendo hábitos saludables y fomentando la inclusión a través del deporte”, indicó.
Un cierre a pura alegría y nuevas oportunidades
Los festejos de cierre, que se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad, fueron el broche de oro para una temporada que volvió a superar las expectativas. En su recorrida por los polideportivos, Mattheus valoró a las colonias como un espacio de contención ‘fundamental’ para la infancia y la juventud, además de resaltar la confianza y el acompañamiento de las familias.
Uno de los momentos más destacados del cierre fue la muestra de talentos organizada por el Centro Regional de Alto Rendimiento Deportivo (CReAR), un evento que año a año premia a chicos y chicas con becas para continuar su formación en natación en distintos clubes de la ciudad, garantizando así la continuidad de la práctica deportiva.
Siguen las piletas recreativas
Cabe destacar que las nueve piletas recreativas municipales permanecerán abiertas hasta el viernes 28 de febrero. Tener en cuenta que para el ingreso, las personas deben reservar un turno en rosario.gob.ar para la revisión médica; luego, con el turno asignado más DNI y fotocopia del mismo se deben acercar al polideportivo en el día correspondiente, abonar y realizar la revisión. Una vez que se tenga la revisión médica, se podrá ingresar a cualquier pileta recreativa. Para ello se debe presentar el carnet de revisión médica municipal y sacar la entrada diaria.
La actividad no se detiene: asoman las propuestas de invierno
El compromiso del municipio con la promoción del deporte y la recreación no termina con el verano. A partir de marzo, comenzará una nueva edición de ‘Rosario en Movimiento’, el programa de actividades deportivas y recreativas que se desarrolla durante todo el año en 15 polideportivos municipales y otros espacios distribuidos en todos los distritos de la ciudad.
Dentro de esta iniciativa se incluyen proyectos como ‘Yo También Juego’, que brinda espacios de natación y juegos recreativos en el agua para personas con discapacidad, Animadores Juveniles, y la posibilidad de practicar diversas disciplinas como básquet, fútbol, futsal, handball, hockey, judo, canotaje, deportes de playa, gimnasia en distintas modalidades, vóley, softbol, trote, ludoteca, musculación y polo acuático, entre muchas otras.
Con esta amplia oferta de actividades, Rosario reafirma su identidad como la ciudad del deporte, ofreciendo espacios de encuentro, aprendizaje y desarrollo para todas las edades y promoviendo la inclusión y la vida saludable a lo largo de todo el año.