PolíticaProvincia de Santa Fe

La provincia y el Ente Metropolitano de Rosario acuerdan una estrategia común para impulsar el ordenamiento territorial

Este viernes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se comprometió con el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM) a acompañar, monitorear y promover los nuevos Planes de Ordenamiento Territorial. La firma del acta acuerdo contó con la presencia del ministro Enrique Estévez; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el secretario provincial de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el senador del departamento Rosario, Ciro Seisas; el presidente del ECOM, Héctor Floriani; y autoridades del resto de las localidades que conforman el organismo, entre ellas Granadero Baigorria, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución.

El objetivo del convenio es transformar los Planes Urbanos Locales ya elaborados por los distritos del ECOM en Planes de Ordenamiento Territorial (POTs), con el acompañamiento técnico del ente y el financiamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

El proceso implica actualizar los planes existentes según el uso actual del suelo, incorporar criterios ambientales y lograr que las autoridades locales los formalicen como ordenanzas.

“Un plan de ordenamiento territorial es una herramienta dinámica que nos da un criterio y permite a las autoridades locales tener un documento al cual recurrir para gestionar el crecimiento de nuestras localidades”, expresó el ministro Enrique Estévez, quien agregó que “los conflictos que existen en las localidades se resolverían con mayor facilidad si se cuenta con un plan de ordenamiento territorial”.

La gestión del suelo y la planificación del territorio son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida y anticipar el crecimiento urbano. Este convenio es una apuesta concreta a la planificación regional con una mirada sostenible, integral y participativa”, destacó el ministro Estévez.

Como parte del acuerdo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se compromete a integrar los nuevos POTs en el Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (CIOT), ámbito que establece lineamientos generales para el ordenamiento del territorio en toda la provincia y que está compuesto por los ministerios de Gobierno, Obras Públicas, Desarrollo Productivo, Economía y Ambiente y Cambio Climático.

Este paso estratégico refuerza el rol del ECOM “como espacio institucional de planificación metropolitana y marca un nuevo impulso para la construcción colectiva de políticas públicas sustentables”, agregó el ministro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *