La provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas
“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad institucional, la gestión de los gobiernos locales y la capacitación de los agentes públicos.
El espacio fue lanzado en 2024 y depende del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Es liderado por la Secretaría de Gestión Pública en coordinación con la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas.
“El propósito de esta iniciativa es que a través de Crecer Capacita, despleguemos herramientas para que los municipios y comunas puedan llevar una administración más eficiente. Por eso nuestra oferta formativa apunta a lograr equipos de gobierno altamente capacitados, consolidar el liderazgo de las autoridades locales y abordar los principales temas y desafíos de gestión, en sintonía con las agendas de los pueblos y ciudades de la provincia”, remarcó Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas. Por su parte, la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano dijo que “en 2024, entre junio y diciembre se dictaron siete cursos para gobiernos locales de los cuales participaron 216 localidades de la provincia, el 60 % del territorio provincial. Para el 2025, queremos llegar a los 365 municipios y comunas con propuestas dinámicas y accesibles”.
Fortalecer la gestión local
Desde su lanzamiento en junio de 2024, Crecer Capacita ha ofrecido una amplia oferta de capacitación, formación y de acceso a herramientas innovadoras para que puedan gestionar procesos de transformación, diseñar políticas centradas en el ciudadano y responder las demandas de los vecinos y vecinas.
En 6 meses, se inscribieron más de 1.700 personas de los 19 departamentos de la provincia. Participaron intendentes y presidentes comunales, integrantes de los equipos de gestión y personal de carrera.
Durante el 2024, los cursos se dictaron bajo modalidad virtual y presencial, con 6 sedes de cursado que permitieron la participación de toda la provincia. Las sedes fueron Avellaneda, Ceres, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Firmat. Las temáticas incluyeron la Gestión Local; Liderazgo y gestión del cambio; Derechos Humanos; Planificación y ordenamiento territorial; Prevención y manejo integral de incendios forestales; y Ceremonial.
Propuesta formativa 2025
Este año, se dará prioridad a la formación online a través del Aula Virtual del Estado provincial. “Las capacitaciones, serán sobre temas que los gobiernos locales nos han marcado y sobre los desafíos de la gestión local. Crecer Capacita va a convocar a los municipios y comunas a participar de comunidades de prácticas para intercambiar experiencias, conocimientos y así fortalecer el desarrollo de capacidades estratégicas de gestión del territorio” explicó Natalia Galano.
Algunas de las nuevas temáticas previstas para este año son Ambiente (Ley Yolanda y Facilitadores Ambientales); Abordaje de conflictos en equipos de trabajo; Gestión Cultural; Gestión Estratégica; Competencias digitales; ABC de la Agilidad; y Gestión ágil de proyectos, entre otras.
Llegada al territorio
“Crecer Capacita es un programa de mucho valor no sólo para quienes lideramos los gobiernos locales. Permite capacitarnos junto a nuestros equipos de gobierno y tomarnos tiempo para reflexionar, para analizar, para debatir, actualizarnos y corregir y mejorar las acciones de gestión”, expresó Paula Mitre, intendente de la ciudad de Vera.
“Las capacitaciones para municipios y comunas son fundamentales porque posibilitan que tanto funcionarios políticos como empleados se preparen para enfrentar los desafíos diarios de cada localidad, fortaleciendo el liderazgo y la formación en toda la provincia”, resaltó Mauro Gilabert, presidente comunal de Humberto Primo.
Los gobiernos locales interesados en recibir mayor información sobre las formaciones se pueden comunicar con el equipo de Crecer Capacita al correo crecercapacita@santafe.gov.ar .