CulturaProvincia de Santa Fe

La provincia participó de la apertura de la muestra Berni Infinito

​A 120 años del nacimiento de Antonio Berni, el Museo de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” de Rosario inauguró este viernes 28 de marzo la muestra “Berni Infinito”, que reúne pinturas, serigrafías y fotografías del influyente artista rosarino. En ese marco, el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, de la ciudad de Santa Fe, sumó a la exposición la obra “Figura”, óleo que forma parte de su colección y que fue previamente sometida a un cuidado trabajo de preservación y acondicionamiento.

“‘Figura’ es un óleo realizado en 1939, sobre tela de arpillera, que forma parte de la colección del Museo Rosa Galisteo, junto con otras obras de la serie La Ramona de Berni. Esta obra nos fue solicitada por la Municipalidad de Rosario y tuvimos que restaurarla, porque la arpillera estaba resquebrajada. La restauración se realizó con una técnica muy sofisticada que se llama cola de conejo, que es un pegamento que se aplica muy artesanalmente con un pincel para lograr que esas fisuras se sellen, se cierren y de esa manera la obra tenga el esplendor con el que podemos ver hoy aquí en el Castagnino”, detalló la ministra de Cultura, que destacó: “Es un orgullo y felicito muy especialmente al equipo de restauradores del Rosa Galisteo por haber hecho ese trabajo para la muestra de Antonio Berni, y una felicitación también para todo el equipo de trabajadores del Museo Castagnino porque la muestra está fabulosa”.

El acto inaugural contó con la presencia del intendente de Rosario, Pablo Javkin; del secretario de Cultura de esa localidad, Federico Valentini; y de la presidenta del Concejo municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; de la directora del Museo Castagnino, Melania Toia; y la curadora de la exposición, Cecilia Rabossi; entre otras autoridades. Durante la presentación, Javkin expresó su “profundo orgullo” por la concreción de la muestra. “Los equipos de Cultura, del Museo Castagnino, han pensado en este año del Tricentenario de Rosario una muestra que realmente es maravillosa. Dudo que en la Argentina en este tiempo haya una muestra de este calibre”, consideró.

La exposición se centra en la mirada crítica de Antonio Berni sobre la desigualdad, la explotación, la marginalidad, la violencia, la guerra, la represión, el poder e incluso en la coerción ejercida por los modelos hegemónicos de belleza femenina sobre el cuerpo de la mujer. A 120 años del nacimiento de Antonio Berni, la muestra podrá visitarse hasta el 3 de agosto en el Museo Castagnino (Pellegrini y Oroño, Rosario), con entrada libre y gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *