Medio AmbienteProvincia de Santa Fe

La provincia avanza en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas con la licitación para la compra de nuevas movilidades

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe dio un nuevo paso en su política de preservación ambiental con la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional N.º 01/25, destinada a la adquisición de 22 vehículos para fortalecer la gestión en las Áreas Naturales Protegidas y sitios Ramsar.

Esta licitación se enmarca en el programa Acción Climática para la Biodiversidad, una iniciativa estratégica que busca mejorar la capacidad operativa en los territorios protegidos de la provincia, con impacto directo en la conservación de la biodiversidad y en la mitigación del cambio climático. “La protección de nuestras áreas naturales es un eje central de la política ambiental que impulsamos desde el gobierno. Dotarlas del equipamiento necesario es un paso fundamental para garantizar su preservación y sostenibilidad”, destacó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

De las 22 camionetas, 10 estarán destinadas a tareas de mantenimiento y mejora de la infraestructura en las Áreas Naturales Protegidas que integran el sistema del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las 12 restantes serán utilizadas por la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, organismo responsable, entre otras funciones, de la coordinación y el combate de incendios forestales, acciones fundamentales para el resguardo de la biodiversidad provincial.

El acto de apertura se realizó este lunes en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de Santa Fe, y contó con la participación del secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani, junto a autoridades de las áreas de Coordinación del Ministerio de Economía, la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos y otros organismos vinculados.

La Provincia está ejecutando una inversión histórica en biodiversidad. En 2024 se concretó la firma de un crédito internacional con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), que representa un financiamiento total de 65 millones de euros, destinados exclusivamente a la protección, puesta en valor y desarrollo de la biodiversidad santafesina. Esta inversión integral contempla el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas, la creación de Centros de Innovación Climática, la transformación de La Esmeralda en un Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna silvestre, y la adquisición de infraestructura para el control y monitoreo ambiental. Su objetivo es dotar al Estado provincial de capacidades institucionales y operativas para enfrentar de manera eficiente los desafíos que impone el cambio climático, en línea con una visión moderna, sostenible y territorialmente equilibrada.

Además de la licitación vehicular, ya comenzaron los trabajos de la etapa 1 de la transformación del histórico predio de La Esmeralda en la ciudad de Santa Fe, y se ha provisto de nuevo equipamiento a la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias ambientales, especialmente en el combate de incendios forestales. Estas acciones ratifican el compromiso del gobierno provincial con una gestión ambiental activa, articulada y con impacto directo en el territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *