La población carcelaria creció un 3,4% en 2024 y alcanzó el mayor incremento de los últimos cinco años
La población carcelaria aumentó un 3,4% durante 2024, lo que cerró el año con 11.696 personas detenidas en las cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Esta cifra representa el mayor crecimiento de los últimos cinco años.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili, dio a conocer a través del informe anual “Población privada de libertad en cárceles federales”, que el año pasado hubo un incremento de los detenidos en las cárceles federales, lo que da como resultado que 694 personas están tras las rejas por encima de la capacidad de alojamiento.
En relación a la situación procesal, se destacó que la cantidad de personas detenidas que cumplen condena aumentó un 9,8%, mientras que las que atraviesan prisión preventiva disminuyó un 4,7%, respecto a 2023.
El año pasado culminó con más de la mitad de la población penal detenida con condena, 6.949 internos, es decir un 59,4%, mientras que los restantes 4.745 solo estaban procesadas.
En el informe se expresa que en los últimos cinco años “se verificó una tendencia progresiva y sostenida de incremento de las personas condenadas y la consecuente disminución de los encarcelados con prisión preventiva”.
En cuanto al género, a fines de 2024, la amplia mayoría de la población carcelaria, con 10.804 internos, son hombres que representaban el 92,4% del total. Luego, hay 852 mujeres y 40 personas trans.
Se destaca además que la cantidad de mujeres encarceladas experimentó un aumento interanual del 5,8%. Pasó de 805 detenidas en diciembre de 2023 a 852 en diciembre de 2024. Sobre la población travesti-trans también hubo un incremento del 37,9% en el mismo período.
El reporte señaló que el año pasado concluyó con 332 jóvenes de 18 a 21 años en prisión, lo que representó una suba del 19%, 53 personas más que a fines de 2023.
Por último, se reflejó que 2024 finalizó con un total de 1.884 detenidos de otras nacionalidades, lo que significó un 16,1% de la población carcelaria federal.
“El 69% de las personas extranjeras encarceladas son oriundas de Paraguay con 472 detenidos, Bolivia con 434 encarcelados y Perú con 394. Se suman además ciudadanos de Brasil con 110, de Uruguay son 80 y de Chile son 22”, agrega el escrito.