La Pastoral de Rosario junto a Cáritas y el Arzobispado realizan un “jornada de esperanza”
La Pastoral Social Rosario en conjunto con CARITAS Rosario y el Arzobispado de Rosario, convocan a una jornada que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto. En la misma se llevará a cabo varias actividades: Expo emprendedores, bailes y cantos, y la firma de un compromiso ciudadano. La misma culminará con una Santa Misa presidida por nuestro Monseñor Eduardo Martín.
ACTA COMPROMISO POR LA ESPERANZA
Durante el año jubilar convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, la Iglesia de Rosario participa en este acontecimiento con la celebración del Jubileo de la Caridad. Esta iniciativa está convocada por el Arzobispado de Rosario y organizada por la Pastoral Social y Cáritas Rosario.
Esta esperanza es la que anida en el corazón de cada persona como deseo y expectativa del bien y motiva nuestra propuesta de una alianza social para la esperanzacomo fuera expresado por nuestro querido Papa Francisco, en ocasión de convocar al Jubileo de la Esperanza.
Por ello, invitamos a todas las organizaciones sociales, culturales, gubernamentales, empresarias, políticas, sindicales, educativas, medioambientales, religiosas, y todas aquellas entidades que forman parte del tejido social de nuestra arquidiócesis de Rosario, como así también a todos los hombres y mujeres, confiandoen la posibilidad de construir un mundo mejor con los siguientes compromisos:
Frente a la cultura de la dádiva, nos comprometemos a promover la cultura del trabajo, el espíritu de sacrificio, el empeño perseverante y la creatividad.
Frente a la corrupción y la mentira, nos comprometemos a promover el sentido de justicia, el respeto por la ley y la fidelidad a la palabra dada.
Frente al narcotráfico y al consumo de drogas, nos comprometemos a promover la prevención, acompañamiento y recuperación de quienes padecen este flagelo y a la lucha inclaudicable contra el tráfico de estupefacientes.
Frente a la ludopatía, nos comprometemos a promover acciones de prevención, educación y restricciones para los menores de edad.
Frente a la inseguridad y la violencia, nos comprometemos a promover la justicia y la paz en nuestras familias y ambientes.
Frente al flagelo de la pobreza y la falta de trabajo, nos comprometemos a promover el bien común, la solidaridad y a acompañar propuestas de generación de empleo.
Frente a la crisis ecológica, nos comprometemos a promover la cultura del cuidado de la creación y la promoción de un desarrollo sostenible e integral.