GremialesRosario

La marcha federal universitaria se sentirá fuerte en Rosario

El próximo miércoles 17 de septiembre tendrá lugar en todo el país una nueva Marcha Federal Universitaria.

La jornada se desarrollará en simultáneo en distintas provincias, en el marco del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue vetada por el poder ejecutivo la semana pasada y que ahora vuelve al Congreso de la Nación.

En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias. Desde allí, la columna marchará hacia Puerto Joven (Av. Belgrano 950), recorriendo las calles Moreno, San Lorenzo y San Martín.

La agenda de actividades prevé que a las 17.30 horas se realice un acto central, en el cual se transmitirá en vivo la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación.

La Marcha Federal Universitaria se enmarca en la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, y enviar un mensaje claro a los poderes del Estado sobre la urgencia de sostener y garantizar el presupuesto destinado a las casas de estudio.

COAD DE ASAMBLEA

Los Docentes de la UNR nucleados en la Asociación Gremial de Docenets e Investigadores de la UNR (COAD se convocan este lunes s en asamblea a als 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes.

“Junto a toda la comunidad seguimos en pie de lucha, en rechazo a la política de Milei que pretende destruir la Universidad Pública y Gratuita”, señaló el comunicado de la entidad gremial

“En respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, este miércoles seremos protagonistas de una nueva movilización federal en defensa de las universidades y de la salud pública”, agregaron

Se suman gremios nucleados en la Intersindical Rosario, CATT Rosario

NO DOCENTES MARCHAN EL MIÉRCOLES

La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales ( FATUN), como parte del Frente Sindical de las Universidades Nacionales, marchará este próximo miércoles 17 de septiembre en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario recientemente vetada por el Presidente de la Nación.

En ese marco, el gremio de trabajadores Nodocentes de la UNR nucleados en Apur su sumaran a la movilización que se esta gestando en Rosario

“La Universidad Pública se defiende porque la sociedad en multitudinarias marchas dijo que quería sostener la educación superior como un derecho para la población, a partir de ahí iniciamos un proceso para llegar a la aprobación de Ley que reflejara la expresión del pueblo en las calles”, indicó un comunicado de FATUN

El veto a la Ley, aprobada por ambas cámaras, “no hace más que desoír ese mandato y deja en evidencia, una vez más, que el Poder Ejecutivo de nuestro país decide darle la espalda a la mayoría de la sociedad, en pos de ampliar el gasto tomando deuda y pagando intereses, como así también reasignado las partidas de un presupuesto nacional que reconducido desfinancia todo lo público: jubilaciones, educación, salud”, agregó el parte gremial

Asimismo lo nodocentes universitarios “también marchamos para garantizar el financiamiento de los Hospitales Universitarios, indispensables para la salud de nuestro pueblo; por las becas estudiantiles, que hacen posible el acceso a la educación superior y permiten el ascenso social; y por el refuerzo de las partidas para los gastos de funcionamiento”.

“Este miércoles los Nodocentes debemos estar a la altura una vez más, y acompañar desde cada rincón del país esta marcha, que además del apoyo social hacia nuestra Ley, también contará como bandera de reivindicación a la salud pública pediátrica, la cual también ha sido víctima de un veto presidencial”, señaló el comunicado

Desde FATUN “invitamos a todos los compañeros Nodocentes a difundir ampliamente esta marcha, para que el próximo miércoles salgamos a la calle a decirle basta a los vetos a los mismos sectores sociales que vienen pagando hace casi dos años el brutal ajuste sobre sus derechos”, completó el comunicado .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *