La Libertad Avanza y “esa vidriera irrespetuosa de los cambalaches”

“Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro generoso o estafador…” – Enrique Santos Discépolo (Cambalache)
Tiempos difíciles para ser “libertario” en Argentina, los errores no forzados del espacio violeta llevaron a este estado general de indignación, desencanto y pérdida de credibilidad hacia el presidente Javier Milei. Los casos de la criptoestafa Libra, las coimas en ANDIS y ahora la vinculación del principal candidato de LLA en Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert con el narcotráfico, constituyen un combo demasiado difícil de manejar para un gobierno que tiene la bendita y recurrente manía de pegarse “tiros en los pies”. Un momento político para el oficialismo nacional que hasta parece rendirle un respetuoso tributo a Discépolo en eso del “que no afana es un gil”.
Javier Milei atraviesa el contexto más adverso desde su asunción, primero porque la economía doméstica esta en caída libre (el déficit fiscal cero y la macroeconomía ordenada no mejoran la calidad de vida de la gente), los bolsillos de la mayoría de los argentinos están raídos y muchos hoy, como dice el tango, se preguntan a diario: “donde hay un peso negro Gómez”. El economista tiene la mala costumbre de subestimar demasiado la realidad, quizás a causa de ese “contexto paralelo” que ha sido generado en los campos de la virtualidad por su ejército de seguidores y militantes de su causa, en las redes sociales.
La “calle a Milei le cuenta otra historia”, que sabe bastante a “enojo, bronca y tristeza por no llegar a fin de mes”. El golpazo padecido por LLA el 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires es solo un “muestra gratis” de lo que puede llegar a sufrir el próximo 26 de octubre en las urnas. La “estampita” del mandatario está visto que perdió todo su encantamiento y ya no le alcanza, ni siquiera, para intentar evangelizar alguna escasa empatía. Los actos de campaña suspendidos en los últimos días hablan de un hartazgo popular creciente a causa de sus pocos efectivos actos de gestión, del maltrato permanente a los más débiles y por esa inocultable insensibilidad social, que “raya casi ya, en lo absurdo”.

Como “envejece todo muy rápido” en la Libertad Avanza, parece que fue ayer cuando en la fuerza festejaban a lo loco, el “cárcel o bala” con el cual José Espert vociferaba a los cuatro vientos cual sería el castigo para aquellos que tuvieran un vínculo con el narcotráfico. Ese mismo Espert que hoy parece estar colgado de “un pincel”, por la misma causa que juró exterminar sin piedad alguna. ¿Qué se esconde detrás de la resistencia de Milei a soltarle la mano al diputado nacional? Muchas son las conjeturas que dan vuelta por el imaginario social y casi todas apuntan, no solo a una cuestión afectiva del mandatario con el legislador, sino a una supuesta historia en común que tienen ambos por haber recibido aportes de parte de actores relacionados con el negocio de la droga. Comparten “secretos en el fondo del mar”, como cantaría Fito…
El regreso de Mauricio Macri al ruedo, no hace mas que profundizar el estadio de debilidad del gobierno libertario. “Si lo llaman de urgencia a Mauricio es porque están hasta las manos”, advirtió a este medio, un reconocido dirigente del PRO rosarino. Tantas veces ninguneado e irrespetado, el líder del espacio amarillo concurrió a un par de encuentros en Olivos con Milei y el propio Francos, y las promesas de colaboración del ex mandatario que anunció pomposamente en sus redes el propio presidente, estarán atadas a las “porciones de poder” que seguramente exigirá el creador del “macrismo” al economista para cerrar filas con su gobierno. Aunque la “letra chica” del posible acuerdo ya empezó a ser incumplida ante el pedido de Macri al líder libertario para que “baje la candidatura” de Espert, cosa que visiblemente no ocurrirá.

El camino del oficialismo nacional rumbo al comicio de octubre da toda la sensación que será un “derrotero atiborrado de espinas”, debido a esa obcecación que caracteriza al espacio libertario y mas puntualmente, al entorno intimo del presidente, de “morir en la suya” aunque eso signifique una nueva derrota en las urnas. Milei cada vez mas se parece a esa “orquesta del Titanic” que sigue tocando sin importarle demasiado que el barco se este hundiendo. El “experto en economía con o sin dinero”, tiene recontra decidido no entregar a los suyos, por mas pruebas en su contra que haya, algo de eso pasó con Pettovello oportunamente, luego con Martín Menem, más tarde con su hermana Karina y ahora con Espert. Milei tiene alma de “Papá pitufo” y por esa particular razón prefiere someterse al destierro antes de abandonar a los que él considera importantes en su vida.
El país vive uno de los momentos “más bizarros” de la historia política argentina, porque un partido que ganó la elección bajo la premisa de “venir a acabar con los vicios de la casta”, terminó profundizando todos los males y estándares con recurrentes hechos de corrupción y ahora, con un candidato al cual ya la sociedad le colgó el “cartel de narco”. Este rarísimo presente obligará seguramente a los argentinos a interpelarse fuertemente sobre las motivaciones que los empujan a decidir “el voto en favor de alguien” y tristemente a causa de eso, podemos afirmar que el presente que atravesamos, está mucho más cerca del Cambalache de Discépolo, que de un estado que se precie como normal, sobretodo, porque el imaginario libertario sigue ofreciendo sin pruritos para el futuro: “vivir revolcaos en un merengue y en el mismo lodo todos manoseaos”.