GremialesRosario

La intersindical Rosario expresó su enérgico repudio ante la llegada de Milei a la ciudad: “Junto a sus cómplices son enemigos de la patria”

La Intersindical Rosario expresó su “enérgico repudio” a la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, en ocasión de conmemorarse este 20 de junio el Día de la Bandera, a los 204 años de la muerte del general Manuel Belgrano.

A través de un comunicado, la entidad gremial consideró al primer mandatario como “una herramienta fundamental para las grandes corporaciones” que retoma “el plan económico de 1976, desplazando a la industria nacional, caracterizado por la persecución, la criminalización y estigmatización de los sindicatos, y organizaciones sociales y populares”.

Los gremios locales catalogan al titular del Ejecutivo nacional de ser “representante de la extrema derecha, declarado admirador de Margareth Thatcher pro inglés”, y que “se burla de la bandera, de los héroes nacionales, de Malvinas y del pueblo”.

“Los trabajadores de Rosario no vamos a permitir más abusos excesivos de poder, descalificativos permanentes y la falta de empatía con los más vulnerables, por ello, nuestros gobernantes y representantes políticos, quienes fueron elegidos para cuidar nuestros intereses y  derechos, no pueden permanecer callados y celebrar la presencia de un presidente que los ha calificado de todo, con aprietes públicos los ha intimidado para obtener apoyo, con migajas hace que cedan sumisos haciéndolos cómplices de una violación a los derechos humanos y a la Constitución Nacional”, expresó el comunicado gremial

Por ello, las organizaciones de los trabajadores rosarinos demandaron a los gobernantes de Rosario y Santa Fe: “Que se expresen públicamente ya que la utilización de términos como ‘terroristas’, nos lleva a la última dictadura militar donde se le aplicó dicho calificativo a luchadores gremiales y sociales, para así, poder secuestrarlos, torturarlos y quitarles la vida y toda garantía constitucional”.

El amplio abanico gremial que compone la Intersindical Rosario también cuestionó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel por ser “defensora y reivindique a los genocidas”.

Para los gremios rosarinos: “La Patria está en peligro” y que los gobernantes “no son ajenos”.

“No es momento de especulación política, el autoritarismo y la implementación de este régimen económico”, agregó también  el comunicado que lo tilda de “inadmisible”.

Asimismo el texto gremial exige “la inmediata liberación de quienes se encuentran presos con cargos inventados, acusaciones falsas y detenidos en forma ilegal, quienes, además, son utilizados para generar miedo y terror en la población que no comparte sus formas”.

“Rosario es reconocida como capital nacional de la resistencia, la memoria nos mantiene en la lucha y no vamos a permitir el avasallamiento de los derechos civiles, sociales y laborales”, completó el comunicado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *