Provincia de Santa FeSociedad

La Iglesia Católica pide ser “mencionada” en la Reforma Constitucional de Santa Fe


Los obispos de las cinco diócesis y el equipo interdiocesano de la Iglesia Católica
de la provincia de Santa Fe, han hecho público un comunicado solicitando que el nuevo texto constitucional incluya una mención expresa a la Iglesia Católica, reconociendo su aporte histórico, cultural, espiritual y social al pueblo santafesino.

En los bocetos previos a la reforma de la Carta Magna santafesina se hace mucho hincapié en la pluralidad de cleros, pero dejando en evidencia una fuerte tendencia a establecer supremaciá de la iglesia Evangelica por sobre las demás, es conocido el vínculo del gobernador Pullaro con los Pastores evangelicos, en particular con Walter Ghione, hoy diputado provincial y socio político del mandatario. “Con humildad y esperanza, pedimos que quienes tienen la responsabilidad de redactar la nueva Constitución escuchen la voz del pueblo católico que sigue sembrando desde el Evangelio en la vida de la sociedad”, reclamaron desde la Iglesia Catolica.

Sumá tu adhesión – Iglesia Católica en la Reforma Constitucional : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0nE4o_pTI4bsRMg-YUs1nN1pIfyiC5Aknls53KOaQXlhnqw/viewform

Mediante un formulario web desde la Arquidiócesis provincial instan a los santafesinos a prestar su adhesión  a la nota presentada por los Obispos y el Equipo Interdiocesano en relación al artículo 3 de la Constitución Provincial, en el cuál con la nueva redacción corren de escena a la Iglesia Católica de todo merecimiento y reconocimiento adquirido a través del tiempo. Cabe recordar que según el sector evangelico no se reconoce a los católicos como cristianos y eso genera mucho ruido en el catolicismo de la provincia y temen sobre una posible embestida política propiciada mediante la redaccion de la nueva Constitución y que le haga perder todos los derechos adquiridos en los campos de la fe y el obrar de la iglesia Católica a través de su historia en la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *