La droguería allanada en Rosario por el fentanilo sacó un comunicado y aclaró cuál es la situación actual
La droguería Nueva Era en Rosario, la cual fue allanada en el marco de la causa por la muerte de pacientes por supuesta contaminación de fentanilo del laboratorio HLB Pharma, sacó un comunicado y aclaró cuál es la situación actual.
Este jueves se llevaron a cabo varios allanamientos para obtener nuevos datos en la investigación por el fentanilo, elaborado por HLB Pharma, laboratorio que fue clausurado por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por irregularidades.
Frente a las pesquisas desarrolladas en las últimas horas, la droguería dio a conocer un comunicado en su página web donde confirmaron que este jueves se realizó un procedimiento judicial a cargo de la policía Federal, dentro la causa que tramita por ante el juzgado Nº3 de la Localidad de La Plata.
“Desde el inicio del operativo, la empresa prestó total colaboración, poniendo a disposición toda la documentación y productos solicitados, conforme a lo requerido por la autoridad competente”, informaron.
En este sentido, indicaron que, una vez concluido el procedimiento, “las actividades comerciales fueron retomadas con normal habitualidad”.
Antes de concluir con el escrito, destacaron que la droguería “solo intervino en esta situación únicamente como distribuidora comercial del producto Fentanilo HLB 0.05 mg/ml Amp. 5ml. del lote 31202 con fecha de Vto. 09/2026”.
Otro de los puntos expresados es que contaban “con la correspondiente autorización sanitaria otorgada por el ente regulador A.N.M.A.T, que a su vez involucra la documentación, que acredita su legítima adquisición del lote a HLB PHARMA GROUP S.A., para su posterior comercialización”.
La investigación comenzó luego de que el Hospital Italiano de la provincia de Buenos Aires haya informado a la Justicia la muerte de nueve pacientes, los cuales recibieron tratamiento con el producto de dicho laboratorio.
“Según lo informado en el reporte, presenciaron un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB”, detalla la resolución de la ANMAT.
La droguería mencionada aparece en la causa ya que el Hospital Italiano le compró los lotes, los cuales están contaminados.
Frente a este escenario, varias instituciones médicas de todo el país realizaron operativos de control para quitar todos los productos pertenecientes al laboratorio.