“La democracia está en jaque, con discursos de crueldad”: el mensaje de Greta Pena, ex presidenta del INADI
Greta Pena sostuvo que “la democracia está en jaque, con discursos de crueldad y despojo”, en su rol de cofundadora del frente 100% Diversidad y Derechos, durante el acto que celebró y puso en valor el 15 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario, esta tarde frente al Registro Civil central de la Ciudad de Buenos Aires.
“Los logros están bajo ataque del Gobierno”: la comunidad LGBT+, a 15 años de la Ley de Matrimonio Igualitario
Pena fue la última directora del Instituto Nacional Anti Discriminación (INADI), previo al cierre del mismo, por decisión del Gobierno de Javier Milei, sin embargo, se presenta como militante lesbiana que se casó sólo cinco meses después de la sanción del proyecto que se convirtió en la normativa 26.618.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la abogada rememoró: “Me casé un 7 de diciembre, hace 15 años, en este mismo Registro, después nacieron mis dos hijas que hoy tienen siete y doce años”.
El 14 de julio de 2010, los senadores debatieron durante más de 14 horas el proyecto que se convirtió en la normativa 26.618, y finalmente lo aprobaron en la madrugada del 15 de julio. Una década y media después, la investigadora consideró: “Es un momento muy importante porque me interpela a nivel colectivo”.
“Hoy más que nunca tenemos que estar todas y todos acá. No sólo las personas LGBT, sino aquellos que sienten la necesidad de vivir en un país más digno y que no excluya a nadie, por ninguna condición”, añadió.
“El matrimonio igualitario favoreció más a la democracia que los derechos concretos que otorgó, que fueron muchos. Sobre todo para las personas LGBTIQ+ que son pobres y les permite tener una obra social y acceder a una pensión si nuestro compañero o compañera fallecía o poder tener a nuestros hijos en copaternidad o comaternidad”.
“Sobre todo significó fortalecer a una democracia que hoy está en jaque con discursos de crueldad y despojo. Es el momento justo para traer un poco de ideas que impliquen volver a respetar al otro u otra como persona o ser humano. Esta es una victoria de toda la sociedad argentina”, concluyó Pena.