La Comuna de Carreras inauguró una obra muy ansiada por sus pobladores
La comuna de Carreras, ubicada en el departamento General López, sobre la vera de la ruta provincial 90 inauguró recientemente una obra muy ansiada por sus pobladores. Se trata del Salón de Uso Múltiples (SUM) de la Escuela Provincial Nº 161 “Carlos Guido Spano”.
En ese marco, el secretario de Asuntos Legislativos de la provincia Gabriel Real realizó una recorrida por la flamante obra junto al jefe comunal, Armando De Nenne. Por autoría del primer mencionado – en momentos que era diputado provincial – dicho SUM se declaró de utilidad pública comunal. La Ley es la Nº 13.915
“Recuerdo perfectamente cuándo comenzamos con las gestiones y las reuniones junto a los directivos de la escuela provincial, autoridades del entonces Ministerio de Educación y el presidente comunal de Carreras, , con el objetivo de evaluar y buscar alternativas para finalizar la obra del SUM, que ya se encontraba emplazada en ese espacio”, mencionó el también Secretario General del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real .
El proyecto de ley, promulgado en el año 2019, “tenía como finalidad declarar de utilidad pública comunal dicho inmueble y avanzar también en la cesión de la obra, transfiriéndolo del ámbito provincial al comunal”, agregó
Asimismo, en mayo pasado, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la licitación pública para la construcción de nuevos vestuarios y el cerramiento del gimnasio de la escuela.
DETALLES DE LA OBRA
Las obras abarcan una superficie total de 1.373 metros cuadrados y partir de una estructura metálica existente, la intervención consistió en retirar las chapas del techo en mal estado y colocar una nueva cubierta metálica, con los respectivos tímpanos en sus extremos. Posteriormente, se completaron los cerramientos laterales de la nave mediante una piel translúcida de chapa de polipropileno y aleros de chapa galvanizada.
En los extremos del edificio se desarrollaron dos volúmenes de hormigón in situ con la altura del muro perimetral. Uno de ellos cumple la función de ingreso, con alero y soporte para un gran portón metálico corredizo; el otro alberga los baños, vestuarios y un depósito.
También, se realizaron las instalaciones eléctricas y se incorporó un nuevo sistema lumínico.