NacionalesPolítica

La Comisión Investigadora de $Libra se reunió en Diputados y avanzó en la trazabilidad del dinero en las billeteras

La Comisión Investigadora por la criptoestafa Libra se reunió hoy en la Cámara de Diputados sin registrar avances significativos y acordó que sus integrantes realicen un encuentro final antes de redactar el informe que ese cuerpo emitirá sobre la causa judicial en la que están involucrados el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La Comisión Investigadora por la criptomoneda Libra de la Cámara de Diputados se reunió sin grandes avances y ratificó que emitirá su informe a mediados de Noviembre sobre la megaestafa en la que está involucrado el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Además decidió “reservar” denuncias penales contra el e fiscal Eduardo Taiano y el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi por haber impedido convocar a funcionarios por la fuerza pública y por impedir poder acceder al expediente de esa causa.

La comisión había sido convocada hoy para “recibir declaraciones testimoniales” y “determinar nuevas medidas de prueba”, y estuvo a cargo del presidente de ese cuerpo, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.

Ferraro adelantó que la última reunión de la Comisión Investigadora se llevará a cabo el 10 de noviembre y emitirá su informe final “entre el 17 y 18 de noviembre”.

A fines de octubre, la Comisión Investigadora había identificado vínculos entre el empresario Manuel Terrones Godoy, el operador cripto Mauricio Novelli y la empresa KIP Protocol, relacionados con la criptoestafa difundida en febrero de este año desde la cuenta del presidente Milei.

La comisión Investigadora analizó un informe del periodista Hugo Halconada Mon donde se detalla que “a partir de los datos aportados por las plataformas exchange, identificamos una billetera virtual que recibió transferencias por USD 300.000 y 250.000, en las mismas fechas y montos equivalentes a los señalados en el presunto acuerdo de representación firmado en noviembre por Hayden Davis y Javier Milei,”

Según ese informe “una parte de esos fondos -USDC 30.897- fue transferida a Mauricio Novelli, socio central en la operatoria de $LIBRA, mientras que el resto del dinero se distribuyó entre distintas billeteras, presumiblemente para romper la trazabilidad de los fondos”

Ferraro señaló que a partir de esta información, la Comisión emitirá un nuevo oficio para determinar la identidad del titular de la billetera virtual que habría canalizado y distribuido estas transferencias millonarias.

“ Estas coincidencias confirman un patrón previo a $LIBRA, donde los mismos actores -Novelli, Terrones Godoy y Morales- habrían participado de un esquema financiero directamente vinculado al entorno presidencial, que comenzó con el Tech Forum de octubre. Toda esta información será remitida a la Justicia Federal y al fiscal Taiano”, agregó Ferraro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *