La COAD define en una votación realizar una jornada de protesta para el 19 y 20 de mayo
El gremio de trabajadores docentes (COAD) inform que este último lunes, se reunió el Consejo Directivo del gremio para tratar, entre otros temas, la grave situación salarial de lxs docentes de las Universidades Nacionales, y convocó a votación docente para resolver de forma colectiva las medidas de fuerza a realizar la semana próxima.
“La pérdida del poder adquisitivo de nuestras remuneraciones se agudiza con la destrucción del ámbito de negociación colectiva por parte del Gobierno Nacional. Sin convocar a reunión paritaria, el gobierno incrementó de forma unilateral el sueldo bruto en marzo un 1,3% sobre el sueldo de febrero y en abril un 1,3% sobre el sueldo de marzo. De esta forma, impuso a lxs docentes universitarixs un techo salarial por debajo de la suba de los precios”, señaló el gremio Universitario en un comunicado
Y agregaron: “Este techo refuerza el atraso salarial. Sólo para recuperar lo perdido durante el gobierno de Milei necesitamos un incremento de 42%”.
En este contexto, el Consejo Directivo de COAD considera que “es imprescindible”, continuar con el plan de lucha e impulsar actividades de visibilización de la situación de las Universidades Nacionales.
A tales fines, se definió proponer unas jornadas de protesta para los días 19 y 20 de mayo a coordinar nacionalmente.
Cabe mencionar que CONADU Histórica resolvió realizar paro durante ambas jornadas, y que CONADU reunirá a su plenario de Secretarios Generales este jueves a las 15 hs. para definir las medidas de fuerza a llevar adelante.
“Convocamos a todxs lxs compañerxs docentes a participar de la votación para decidir la modalidad de las jornadas”, indicó la COAD
La votación continuará abierta hasta este jueves 15 de mayo a las 15 hs