La app “Mi Argentina” superó los 20 millones de usuarios registrados
La aplicación Mi Argentina, la identidad digital ciudadana del Estado nacional para gestionar trámites, sacar turnos y acceder a credenciales, superó los más de 20 millones de usuarios registrados, lo que representa un incremento del 566% respecto a cuatro años atrás cuando sólo había 3 millones.
Del total de 20 millones de usuarios registrados en Mi Argentina, 14 millones ya validaron su identidad, y en el último mes se registraron 112.000 personas nuevas, de las cuales 106.000 validaron su identidad.
“La inversión, modificación y robustecimiento que se hizo en los últimos 3 años, tanto a nivel infraestructura como a nivel vinculación con organismos e incremento de trámites y soluciones que se que se fueron haciendo, implicaron tener un crecimiento de más de 17 millones de usuarios y usuarias de todo el país”, explicó a Télam la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
¡Martín, qué bueno que te guste #MiArgentina!
— Micaela Sánchez Malcolm (@micasmalcolm) August 2, 2023
La usan más de 20 millones de argentinas y argentinos.
Podés acceder a credenciales digitales, gestionar trámites y recibir información.
Descargatela acá 👇https://t.co/egefPbNhht https://t.co/NttuSFKPxG
Asimismo, la funcionaria dijo que en el último año se facilitó la portabilidad del símbolo internacional de discapacidad, el certificado único de discapacidad y la solicitud de exención de peajes, entre otras cosas, con articulación del Ministerio de salud.
Aunque, por ejemplo, también fue importante el aporte del registro de vacunas y la vacunación por la pandemia de Covid-19, como así también la articulación con el Ministerio de Desarrollo Social para las tramitaciones que pudieron efectuar los beneficiarios de los distintos programas.
“También contribuyó a las solicitudes de subsidios, el empadronamiento que realizó el Ministerio sobre los planes que administra esto, y lo que destaco es la incorporación de trámites sustantivos para la ciudadanía, como despliegues territoriales para avanzar en en los registros”, explicó.
Por último, Sánchez Malcolm manifestó: “Posiblemente a fines de agosto o principios de septiembre, se presentará una serie de mejoras que van a permitir nuevos servicios y funcionalidades de la aplicación”.
Identidad digital
Actualmente, quienes ya validaron su identidad en Mi Argentina pueden visualizar su DNI digital, registro de conducir, información sobre aportes patronales, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el Símbolo Internacional Acceso para personas con discapacidad y CUD digital, entre otros documentos.
Además, los adultos que asocian a hijas e hijos menores de edad a su perfil, pueden acceder a su documentación desde la aplicación.
🗳️ ¡Conocé dónde votas ingresando a tu perfil digital ciudadano!
— Innovación Pública (@InnovacionAR) July 31, 2023
Descargá #MiArgentina, ingresá y validá tu identidad para saber en qué escuela y en qué mesa te toca votar en las PASO.
Más info👇🏼https://t.co/CRLtH806QZ
Descarga la app 👉 https://t.co/7Ts6bEP3BM pic.twitter.com/pHDWnWfAPC
En el último año también se sumó el Pase libre en peajes para personas con discapacidad, desarrollado en conjunto con Vialidad Nacional (DVN) y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Según se explicó desde la Secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministro, este trámite es 100% digital y puede ser solicitado desde la aplicación Mi Argentina.
“En los primeros cinco meses desde que se puso en funcionamiento se tramitaron más de 80.000 exenciones a peajes, cuando en os 5 años anteriores solo se habían tramitado 55.593”, explicaron desde el organismo.
En 2022 Mi Argentina fue premiada como la mejor solución en Transformación Digital de América latina y el Caribe durante la 7° Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas y la 16° Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC) que se llevó a cabo en Lima (Perú).
Fuente: Télam